Opinión

Carpas plegables: ¿Qué debemos tener en cuenta para elegirlas?

Las carpas plegables son un recurso que puede tener una gran cantidad de usos. Por ejemplo, se podrían colocar en eventos, en exposiciones, ferias, en puestos para promocionar productos o servicios, así como para informar de los mismos, puntos de venta, servicios de catering, incluso podrían colocarse en un patio o en un jardín particular por muchas razones.

Una de las razones que explican porque se han convertido en una gran tendencia son las ventajas que ofrecen:

  • Son fáciles de instalar: la gran mayoría de modelos no exigen contar con herramientas específicas ni con técnicos que se encarguen de su instalación.
  • Ocupan poco espacio debido a que se pueden trasladar con facilidad. Además, no hará falta un medio de transporte tan grande, como sí ocurre con otras opciones.
  • No requieren permiso: en la mayoría de los casos no se necesita ningún permiso especial para su montaje.
  • Se pueden personalizar: las lonas que forman parte de las carpas plegables se pueden personalizar, por lo que pueden ser un interesante recurso publicitario para cualquier empresa.

Ahora que ya conoces sus ventajas en detalle, seguramente tengas en mente comprar una. Para que lo tengas más fácil, aquí van algunos criterios en los que te puedes basar.

¿En qué basarnos para comprar carpas plegables?

1.     Dimensiones

Elige una carpa plegable que tenga el tamaño adecuado para el uso que le vas a dar.

  • Si necesitas espacio para varias personas o para almacenar equipo, asegúrate de que la carpa sea lo suficientemente grande para tus necesidades.
  • Si necesitas una carpa más pequeña para actividades individuales, hay muchas opciones a elegir.

Es posible encontrar opciones como puede ser una carpa 3×3, 4×4, 5×5, incluso más grandes (muchas marcas las llaman directamente carpas gigantes).

2.     Resistencia y calidad

Otro criterio clave a la hora de comprar este elemento es comprobar que la carpa plegable que elijas sea resistente y duradera.

Lo mejor que puedes hacer es apostar por materiales de calidad, como poliéster o nylon, y que tenga una buena construcción en general. También es importante asegurarte de que la carpa sea resistente al agua y al viento.

Dependiendo del lugar en el que se vaya a poner, es posible que se necesite invertir en unos materiales o en otros.

3.     Facilidad de montaje / desmontaje

Selecciona una carpa plegable que sea fácil de usar y que se pueda montar y desmontar sin problemas.

Busca características como mecanismos de plegado sencillos y estables, así como una buena bolsa de transporte para guardarla cuando no la estés usando.

Si necesitas un equipo especializado para su montaje, así como herramientas muy específicas, puede que necesites un modelo más adecuado.

4.     Accesorios extra

Finalmente, deberías comprar una carpa plegable que tenga los accesorios y complementos que necesitas para tus actividades.

Por ejemplo, algunas carpas plegables pueden venir con mallas para mosquitos o ventanas para mayor ventilación. También debes invertir en accesorios que sean únicamente de gran calidad.

Considerando estos aspectos, seguro que no tardas en encontrar la carpa plegable que buscas.