Tecnología

Todo lo que se debe saber sobre la app de Uber

app de Uber

Desde que salieron los taxis al mundo de Internet, los beneficios para los usuarios han sido incontables, y es que este medio de transporte saca de apuros a cualquiera cuándo lo necesita. Por eso es tan necesario, sobre todo en las grandes ciudades, ya sea para viajes cortos o largos.

Pero esto no queda ahí, en 2009 surge una plataforma online llamada Uber que ofrece sus servicios de transporte por medio de una aplicación para móviles u ordenadores, y desde esa fecha, se ha expandido por más de 500 ciudades en el mundo, hasta tal punto de representar una revolucionaria idea, y por igual controvertida, por su singular forma de trabajar.

Así que para quien quiera aventurarse y saber más sobre esta modalidad de transporte que está dando mucho de qué hablar, sólo debe ingresar en uberdescargar.com y allí encontrará cómo descargar y utilizar la aplicación, también podrán conseguir las diferentes tarifas para cada tipo de viaje y los países en los cuales está disponible este servicio.

¿En qué consiste Uber?

Uber es una empresa de transporte privado que presta sus servicios por medio de una aplicación encargada de interactuar tanto con el usuario que necesita la asistencia como con el conductor del coche que será el encargado de llevar al cliente hacia el destino que haya solicitado.

Gracias a su avanzada tecnología, con tan sólo tocar un botón puede reservarse un viaje durante los 365 días del año, las 24 horas del día. También cuenta con la modalidad de alquiler de un patinete para esos clientes que prefieren ir por la ciudad sin el tráfico de vehículos y disfrutar al mismo tiempo de lugares que por medio del coche no se pueden conocer.

La aplicación se descarga fácilmente y de forma gratuita en dispositivos móviles o PC, y sólo basta con solicitar un patinete eléctrico o un viaje con un conductor, y en cuestión de minutos, el usuario estará en camino hacia su destino.

Son muchas las opciones que Uber le ofrece a sus usuarios para que se desplacen de la manera más cómoda, e incluso, ahorren dinero. Entre ellas están UberPool si se quiere ahorrar dinero, ya que por aquí puede viajarse con otros usuarios que comparten el mismo destino de llegada y pagar mucho menos. 

También está UberX, que es una forma rápida e individual de viajar. Por otro lado está Jump, que consiste en el patinete eléctrico, y si por el contrario, la llegada debe ser más sofisticada y elaborada, lo recomendable es usar el servicio UberBlack.

¿Cómo se usa la app?

Una vez descargada la aplicación, lo primero que se debe hacer es crearse una cuenta. Para esto sólo se necesita un correo electrónico y un número telefónico. Teniendo ya un usuario, se ingresa en la app y se coloca el destino en la casilla denominada “¿a dónde vas?”, se pulsa el botón de partida para confirmar, y luego en el botón “Confirmar”.

En pocos minutos llegará el conductor más cercano al punto de partida. Puede realizarse el seguimiento antes de su llegada por medio del mapa que contiene la app para saber cómo de cerca puede estar.

Se verifican los datos del conductor y del vehículo por medio de la misma aplicación, consultando la marca, modelo y matrícula del coche, así como la foto del conductor para tener la seguridad de que se está subiendo al coche correcto. Por seguridad, debe tenerse la precaución de no subir si los datos del vehículo o del conductor no coinciden.

Al llegar al destino puede pagarse de muchas formas, por medio de efectivo, tarjeta de crédito o saldo electrónico.

Por último, se califica el viaje y si se lo ha ganado, se agrega un reconocimiento al conductor o se le da una propina desde la propia aplicación.

¿Cuál es la diferencia con otras apps?

En cuanto al sistema, la aplicación de Uber cuenta con una modalidad sencilla para encontrar un conductor, confirmar sus datos, así como los del coche, siendo el método de pago de forma online.

La seguridad se basa en recorridos que se registran en los mapas y luego son enviados a los clientes para tener cómo reclamar en el caso de que se presenten desvíos sospechosos. Además, los conductores son seleccionados por medio de rigurosos test y entrevistas.

 

1 Comentario