El paso de los años va generando todo tipo de desperfectos en los edificios. Esto no solo afecta al factor estético, sino también al funcional. Puesto que de la integridad de nuestra vivienda depende en gran medida el bienestar del que disfrutamos en la cotidianidad, es importante detectar todo cuanto puede llegar a suponer un problema. Debido a ello, toca hablar de las inspecciones técnicas de edificios, determinando así cuándo es necesaria pasarla y en manos de qué tipo de expertos la podemos poner. Porque merecemos un hogar en perfectas condiciones y, para ello, el primer paso es diagnosticar todo cuanto pueda estar poniendo en jaque nuestra cotidianidad.
En qué consiste la inspección técnica de edificios
Una Inspección Técnica de Edificio sirve, a rasgos generales, para evaluar el estado de conservación de las zonas comunes de una finca. Se trata de un trabajo con carácter periódico que todo propietario debe contratar en ciertos momentos. Motivo por el que encontrar una compañía especializada en la Ite Málaga suele ser una labor de vital importancia.
Además del estado de conservación, una ITE también mide otros aspectos esenciales tales como las condiciones de estabilidad, la seguridad del lugar o su habitabilidad. Para que lo veas más claro: sería algo así como la ITV de los coches, pero aplicado al ámbito inmobiliario. Un certificado que avala que estamos en un domicilio óptimo para su ocupación.
Entre las ventajas de proceder con una ITE, encontramos algunas como la detección de todo cuanto podría poner en peligro la vida de los inquilinos. También ayuda a planificar un mantenimiento mucho más preciso y eficiente. Todo ello incrementando la habitabilidad del edificio, su utilidad y, por extensión, el valor comercial de la construcción.
Cuando estás obligado a pasarla
Si bien es cierto que este análisis trae consigo ciertas ventajas y ya solo por eso es importante solicitar de forma periódica dicho servicio, debes saber que la inspección técnica de edificios Málaga suele ser una revisión obligatoria. Concretamente, para todos los edificios que sean protegidos o que tengan más de 50 años de antigüedad. Con independencia de su uso o de su titularidad.
Bien sean personas físicas, jurídicas o comunidades de vecinos, los propietarios son los encargados de contratar este servicio. De lo contrario, las multas pueden ser realmente severas, establecidas entre los 600€ y los 60.000€ según el caso. Unas infracciones que, de suceder, podrían echar por tierra la economía personal de todos cuanto allí viven.
Es más, siguiendo en esta línea de las sanciones económicas, hay que comentar que según los problemas que dé el edificio, se podrían llegar a acumular hasta un máximo de 10 multas de tipo coercitivo. Motivo por el cual, es fundamental ponerse en contacto con los mejores profesionales y contratar una ITE cada cierto tiempo.
Quién puede hacerlo y cuánto cuesta
Esto nos lleva al siguiente punto de interés: quién puede llevar a cabo una ¿Inspección Técnica de Edificios? Bien, en este punto se recomiendan que sean ingenieros o arquitectos, profesionales que puedes encontrar en un estudio de arquitectura en Málaga. Un tipo de empresa que, además de analizar los desperfectos, suele brindar soluciones para su reparación.
Una de las recomendaciones que te hacemos es que pongas el foco en aquellas que, sin coste añadido, ofrecen un servicio de PREITE. Este recurso sirve para dar con todos los problemas antes de la ITE oficial para así repararlos y que, en el informe oficial, tengas el aprobado correspondiente. Eso sí, ten en cuenta que la inspección si te costará dinero; aunque no te podemos dar un presupuesto fijo: todo depende del tipo de finca.
Asimismo, cabe comentar que hay estudios de arquitectura que tienden la mano a sus clientes para proceder con toda la gestión documental en el ayuntamiento. De este modo, no tendrás que preocuparte por toda la burocracia asociada a una ITE. Tendrás un hogar perfectamente conservado y las administraciones públicas serán conscientes de ello.