Cuando se tiene un proyecto empresarial en mente, pero no se cuenta con el dinero necesario, lo habitual es pedir un préstamo. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas para los autónomos o emprendedores, pues no cuentan con los requisitos que los bancos suelen exigir para conceder el dinero como puede ser una nómina o una propiedad para usar como aval. No obstante, y afortunadamente, hay otras opciones
El emprendimiento empresarial está en auge, cada vez son más los ciudadanos que se arriesgan e inician negocios propios. Sin embargo, el primer y mayor obstáculo al que se enfrentan es el de financiar el proyecto partiendo desde cero. La buena noticia es que se pueden conseguir pequeños prestamos para autónomos gracias a las agencias crediticias online. Del mismo modo, se permite el acceso a distintos tipos de créditos para emprendedores que quieren poner en marcha una idea de negocio y necesiten llevarlas en buenas condiciones a posteriores rondas de financiación.
Qué es el MVP
Los emprendedores que solo cuentan con el proyecto, pero no tienen nada montado se encuentran con enormes dificultades para financiar y poner en pie la empresa que quieren. No obstante, si se quiere llevar un MVP a rondas de financiación, es posible pedir pequeñas cuantías para tal fin. Son prestamos perfectamente afrontables y accesibles gracias a plataformas online como Prestalo donde se concede el dinero necesario para estas situaciones complejas.
Cabe mencionar en este sentido que uno de los elementos esenciales dentro del emprendimiento es el concepto de Producto Mínimo Viable (MVP por sus siglas en inglés). La idea central de este paso es la de no invertir mucho tiempo y dinero en un producto sin haber probado antes su viabilidad en el mercado.
Por tanto, el MVP es un prototipo de un producto que cuenta con las funcionalidades mínimas para poder presentarlo a los clientes y comprobar si les interesa y tiene cabida en el mercado. Además, cuando se quiere emprender, es mas fácil ganarse la confianza de los inversores para que apuesten por un proyecto si se les presentan un MVP bien desarrollado.
Cómo crear un MVP
Para crear el Producto Mínimo Viable hay que dar los siguientes pasos.
Conocer al cliente
Es esencial conocer las necesidades que no están cubiertas en el mercado y que tienen una demanda.
Analizar la competencia
A no ser que se trate de un producto completamente innovador, hay que observar a la competencia que trabaje el mismo producto o servicio. Se debe saber qué y cómo lo ofrece, cuáles son sus puntos fuertes y débiles, a qué precio lo venden, que opinión tienen sus clientes…
Creación del Producto Mínimo Viable
Con los datos que se hayan obtenido de esta investigación previa, hay que realizar un análisis para crear el MVP y probarlo con los potenciales clientes. No obstante, si no se cuentan con recursos económicos, habrá que solicitar, como mínimo, el crédito necesario para desarrollar el MVP.
Ventajas de pedir un préstamo con Prestalo para un MVP
Es aquí donde entra en juego el servicio que ofrece Prestalo, un comparador de créditos online de entidades dedicadas a la concesión de préstamos incluso en situaciones difíciles.
Una de las principales ventajas de solicitar el dinero a través de Prestalo es que pide muy pocos requisitos. Además, todo el proceso se lleva a cabo 100% online, por lo que no hay perdidas de tiempo o dinero en desplazamientos.
Los usuarios tienen el beneficio de contar con el apoyo de un especialista durante todo el proceso, sin comisiones, ni costes extras añadidos por ningún tipo de servicio. Al colaborar con empresas de primer nivel, todos los procesos son completamente seguros.
Cómo pedir un crédito con Prestalo
La prioridad de la plataforma Prestalo es conseguir que sus clientes accedan al dinero que necesitan en el menor tiempo posible.
El interesado rellena un formulario debiendo incluir los datos esenciales referentes al préstamo. A continuación, uno de los especialistas de Prestalo valorará el perfil de cada usuario y se pondrá manos a la obra para buscar la opción más conveniente de crédito entre sus colaboradores.
Por último, en un plazo de menos de 24 horas se pondrá en contacto con el cliente para ofrecerles las mejores propuestas presentes en el mercado en esos momentos.
A estas alturas, muchos se preguntarán si no cobran comisiones a los usuarios de la plataforma de dónde vienen las ganancias de Prestalo y cómo pagan a sus empleados. La respuesta es muy sencilla, son los acuerdos que consiguen con las entidades financieras su modo de ganarse la vida, a través de las comisiones que les ofrecen.
Con todos estos beneficios, queda claro que es la mejor forma de solicitar un préstamo para el MVP o cualquier proyecto como emprendedor o autónomo. Y es que, se trata de una plataforma que se ha especializado en conseguir financiación en situaciones complicadas, aquellas en las que la banca tradicional cierra completamente sus puertas, algo habitual para los autónomos y emprendedores.