El ecommerce ha crecido en nuestro país un 49 % en cinco años, con datos en aumento que confirman que los españoles prefieren cada vez más utilizar internet en vez de ir a tiendas o lugares físicos de ocio y entretenimiento.
El comercio electrónico es posiblemente la forma de compraventa que más rápidamente se está implantando en el mundo entero. Las facilidades para llegar a mucha más gente por parte de los vendedores, y para comprar por parte de sus usuarios, favorecen una práctica muy extendida en nuestro país, que ha experimentado un crecimiento que habría sido completamente inesperado hace no mucho tiempo.
El 2022 confirma este crecimiento imparable
Hace algo más de 11 años que llegó uno de los grandes impulsores del ecommerce a España: Amazon. Pero en ese 2011 pocos podían imaginar el desarrollo de su forma de ventas, la cual triunfaba, en cierta medida, en Estados Unidos y otros países de referencia para su empresa.
Desde entonces, empezaron a aparecer las grandes superficies de ventas electrónicas, un sistema que poco a poco fue creciendo hasta lo que tenemos hoy en día. Ahora mismo parece impensable tener un pequeño negocio sin página web y sin venta online.
Los datos demuestran que en los últimos cinco años el comercio electrónico en España se ha disparado en un 49 % o que solo en el primer trimestre del 2022 creció en un 25 % en comparación con el de 2021. Estas cifras confirman la magnitud de una bola de nieve que se va haciendo más y más grande.
Los españoles aprovechan las ventajas digitales
El comercio electrónico es solo un ejemplo de que nuestra sociedad quiere, y sabe, aprovechar las ventajas que están llegando con la era digital. Las facilidades de comprar una prenda de vestir sin tener que ir a una tienda física, con envío en 24 horas, gratis, y muchísimas facilidades de devolución o cambio son incomparables al negocio tradicional.
También la industria del juego ha sabido unir lo tradicional y lo tecnológico con la llegada de los casinos por internet. En estos se puede disfrutar de una experiencia casi igual que la de un salón de juegos típico, pero con las facilidades de, por ejemplo, poder jugar a la ruleta online en cualquier horario. Además, se ponen a nuestro alcance infinidad de juegos y variables entre las máquinas tragaperras o bingos, desde la comodidad de nuestra casa.
Encontramos similitudes en este tipo de negocio con los restaurantes. Si hace unos años poco más que algunas pizzerías y restaurantes chinos repartían a domicilio, hoy este sistema se ha globalizado y podríamos decir que la gran mayoría de nuestros restaurantes ofrecen ese servicio cada vez más demandado.
Otro sector que se ha visto destacado en este sentido es el de las agencias o portales de viaje. Ahora son capaces de llegar a mucha más gente que se encuentre en cualquier lugar del país o incluso fuera de España. Precisamente por eso son uno de los negocios de mayor crecimiento en los últimos años.
En definitiva, el comercio electrónico en sus múltiples variantes ha ido creciendo a un ritmo vertiginoso e impensable hasta convertirse en uno de los requerimientos más importantes de nuestra población. Ahora mismo, poca gente no se aprovecha del ecommerce, un básico en muchos de los sectores de venta al público.