¿Recuerda los interminables infomerciales que se transmitían en la TV a tempranas horas de la mañana o después de la media noche? Para todos aquellos que vivieron los 90 y los años 2000 con televisión por satélite seguro recordarán estos largos segmentos como somníferos cuando no podían conciliar el sueño.
Entre sus artículos más memorables se encontraban los juegos de cuchillo que podían cortar tuberías, los míticos pañuelos capaces de absorber cantidades industriales de líquido o las típicas máquinas para hacer ejercicio. Después de casi 4 décadas y una pandemia internacional, este tipo de ventas ha cambiado su rumbo drásticamente y ahora las teletiendas migraron a los ordenadores y dispositivos móviles con la posibilidad de ver el personal shopper online de tu tienda favorita. ¿Cómo es eso posible?
Todo comenzó durante el confinamiento. Debido a que no era posible acudir a tiendas físicas, se planteó una nueva estrategia de marketing que está cambiando la forma de comprar y vender online. Su nombre es live shopping, una idea que está revolucionando al mundo a través de la promoción de productos mediante streamings o transmisiones en vivo. Algo muy parecido a las teletiendas, solo que en vivo y en directo.
Este fenómeno comenzó en China, cuando Alibaba, una de las compañías más grandes de comercio electrónico lanzó Taobao Live, una plataforma dedicada al live commerce en el año 2016. La página web empezó a ganar dinero rápidamente y, al ver las enormes cantidades de dinero que estaban percibiendo, otras marcas decidieron implementar este mismo modelo en sus negocios para aumentar sus ventas en línea.
Los números son sorprendentes. Un streamer chino de nombre Austin Li Jiaqi logró vender una serie de productos de cosmética por un valor de 1.500 euros durante una sola transmisión en directo que tuvo una duración de 12 horas ininterrumpidas. Otro de los casos memorables es el de la streamer Viya, una mujer que alcanzó los 2.500 millones de euros en ventas en tan solo un par de horas.
Si bien este formato se enfoca mucho en las nuevas generaciones, son las personas mayores quienes están más familiarizadas con este tipo de ventas. No es un secreto que los jóvenes se adaptan fácilmente a cualquier novedad, pero al compartir tantas similitudes con la clásica teletienda, no supondría un problema para los adultos de la generación X. Además, es mucho más cómodo para una persona mayor que alguien le explique las propiedades de un producto antes que tener que leerlas en una página web.
Tras el auge que tuvo en China, son muchas las marcas que han empezado a implementar esta estrategia para publicitar sus productos y servicios. No obstante, el live shopping no se ciñe únicamente a sectores relacionados con la moda y la belleza, de hecho, ha llegado sin problema a la industria alimentaria. Por ejemplo, en España, las cadenas de supermercados más populares como Carrefour y Lidl, ya se han sumado a esta práctica.
De igual manera, poderosas compañías como Amazon ya disponen de su propia plataforma de live shopping; y las redes sociales como Twitter, Instagram, TikTok y Twitch, también han incluido la opción de vender productos durante sus transmisiones. Pero… ¿Cuáles son las ventajas del live Shopping? ¡Veámoslas a continuación!
Ventajas que ofrece un Live Shopping
El cliente participa activamente
Una de las principales ventajas del live Shopping es que promueve la participación activa del cliente en la transmisión. Este puede compartir sus comentarios en tiempo real e interactuar con la persona o marca anunciante. Como si fuera poco, para adquirir el producto solo tendrá que hacer click en un solo botón.
Un toque más humano
Comprar casi siempre se ha visto como un acto de frivolidad, sin embargo, en la actualidad no se trata de una simple transacción. La compra y venta de productos y servicios se ha convertido en una experiencia emocionante en la que el usuario se siente acompañado y, sobre todo, aconsejado. Al ver que una o varias personas le muestran y le explican las características de un producto en específico, el usuario se siente más cerca de la marca y se le añade ese calor humano que tanta falta le hacía al comercio electrónico.
Aumenta sus ventas
Si la teletienda llegaba a millones de personas en el mundo, imagínese el alcance que tienen las plataformas de streaming. ¡No hay competencia! y gracias a los cientos de redes sociales que invaden el internet en estos días, es mucho más sencillo ganar visibilidad. Aunque el live shopping es una modalidad desconocida en algunos lugares del mundo, las exuberantes cifras que se han obtenido en China dejan la vara muy alta. Los expertos aseguran que el futuro que viene es prometedor. Muchos de ellos tienen la certeza de que se convertirá en el nuevo YouTube, con la diferencia de que se enfocará en la compra y venta.