Servicios

Beneficios de la financiación privada de tu empresa

Es bien sabido que conseguir el dinero para poner en marcha un nuevo proyecto o idea de negocio no siempre es sencillo. En la mayoría de los casos la financiación pública puede ocasionarle algunos inconvenientes a la hora de financiar su proyecto. Para evitar cualquier obstáculo, puede optar por la financiación privada. Se entiende por financiación privada a préstamos otorgados por prestamistas privados. Es un método de financiación alternativo que puede ser útil a empresas y particulares. Por lo general, se dan prestamos de corto plazo y no se tiene en cuenta la situación económica actual del usuario. Uno de sus mayores beneficios es su agilidad y eficacia, ya que el tiempo que pasa desde que solicita el préstamo hasta que se le concede es sumamente breve.

Otros beneficios de la financiación privada

Rapidez en el proceso

Basta con rellenar un formulario en línea para que pueda encontrar a distintos inversores interesados en desarrollar su proyecto. Esto es algo que no sucede con el método tradicional, en el cual debe acudir a una entidad bancaria y llenar una enorme cantidad de documentos además de tener que esperar a que respondan su solicitud.

Sin productos adicionales ni gastos extra

Cuando solicita un préstamo por financiación privada no deberá pagar ningún gasto extra obligado. Esto quiere decir que no es necesario que contrate ningún seguro, tarjeta o producto complementario.

Por otro lado, vale la pena destacar que, al gestionar todas las operaciones por la web no necesita intermediarios. Se reduce el tiempo, el esfuerzo y el coste de todos los tramites implicados, aspecto que beneficia notablemente a las pequeñas empresas y emprendedores.

Sin cantidad mínima

Uno de los beneficios más importantes de la financiación privada es que no debe contar con una cantidad mínima de dinero para solicitar su préstamo. Puede obtener el dinero que necesite en ese momento e invertirlo en lo que desee, sin tener que reportarlo ante ninguna entidad pública.

No se registra en CIRBE

La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) es la base de datos que aloja toda la información financiera de las entidades bancarias y sus clientes. Si elige la financiación privada, ninguna de sus actividades se registrará en dicha base de datos, así que, si en el futuro pretende acceder a otro tipo de préstamo o crédito público, podrá hacerlo sin mayor dificultad.

Flexibilidad para devolver el préstamo

Otra de las cosas que más valoran las empresas y particulares que optan por la financiación privada son las infinitas facilidades que ponen a su disposición para devolver el préstamo.

Asesoramiento personal

Si no está seguro del tipo de financiación que requiere, la financiación alternativa le ofrece el conocimiento de expertos que estudian cada caso por separado para brindarle las mejores opciones a ambas partes.

Aceptación de herencias

No es extraño escuchar casos de personas que renuncian a herencias que les corresponden por no disponer de la suficiente liquidez para enfrentarse a los impuestos y/o gastos asociados. Una solución a este problema es solicitar un préstamo para pagar herencias. Con este aporte económico se cubren los importes de transmisión, impuestos, honorarios de entidades que tramitan el proceso, abogados, notarios y cualquier otro intermediario involucrado.

Los prestamos para pagar herencias fueron diseñados exclusivamente para ese propósito y se diferencian de otros tipos de prestamos por la rapidez con la que se lleva a cabo el estudio y por la facilidad del trámite.

Aportar un inmueble como modo de garantía es uno de los requisitos que necesita para solicitar este tipo de préstamo. Esto incluye un piso, una casa o un local. Si el beneficiario de la herencia no cuenta con ninguna de estas propiedades, puede presentar el inmueble de una tercera persona avalista o utilizar el mismo bien que pretende heredar. De igual manera, deberá demostrar su solvencia financiera.

Para obtener un acuerdo beneficioso para ambas partes debe prestar especial atención a tres características:

  1. Los intereses: Entre el 2% y 18%. Dependiendo del importe solicitado.
  2. La cuota: Las cuotas mensuales no deben ser más altas de lo que pueda pagar.
  3. El importe de la liquidación: Si quiere cancelar la operación apenas haya recibido los bienes cedidos, deberá fijarse en la comisión por liquidación de la deuda.

Fondos Next Generation

Después de los daños económicos provocados por la pandemia de coronavirus, el Consejo Europeo ideó el programa Next Generation EU para dar respuesta a la crisis. Está compuesto por dos grandes instrumentos de emergencia: El Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y el React-EU que sirve de complemento para el FSE.

Ambos instrumentos son de duración limitada y procuran promover mecanismos de estilo económico, a fin de aliviar estos agravios. Junto con los Fondos Estructurales y de inversión europeos, estas herramientas trabajan incansablemente para proporcionar la financiación y las ayudas necesarias para hacer que esta estrategia funcione.

Entre sus objetivos más destacables se puede mencionar la implantación progresiva de energías renovables y una agricultura amigable con el medio ambiente. La empresa Divoc Capital es la opción perfecta para desempeñar este tipo de tareas, ya que cuenta con gran experiencia en la gestión de financiación privada y también en la reclamación de fondos que ofrecen las instituciones como son los fondos Next Generation.