Marketing

La publicidad offline: ¿aún funciona en nuestra época?

pantallas led

La publicidad offline es la que se vale del mundo físico. Digamos que es la publicidad que se hace sin usar las plataformas digitales. Por ejemplo: la que se usa en la prensa escrita, en las vallas publicitarias, propaganda en carteles, que aparece en los márgenes de un menú de restaurante, etc. Muchos creen que es una modalidad de propaganda menos efectiva que la publicidad online. No obstante, quienes piensan de esta manera están equivocados. En realidad, la publicidad offline es muy potente y entrega excelentes resultados.

Las características de la publicidad offline

Para entender las virtudes de esta publicidad, es necesario entender sus cualidades y rasgos. Lo primero es que permite una comunicación, experiencia y relación en vivo con el público. A diferencia de la publicidad online, que siempre es impersonal. Esta última se lleva a cabo mediante conexión digital. No tiene experiencia real, tampoco es algo vivo. En realidad, se trata de una publicidad establecida mediante links, siempre a través de pantallas de ciertos dispositivos: computador, celular, Tablet, etc.

Por otra parte, la publicidad offline tiene una prerrogativa: aparece de improviso. El espectador de Internet sabe que busca información, que puede toparse con publicidad. En cambio, la publicidad offline logra sorprender en los sitios más inesperados. Un buen ejemplo: sentarse en un puesto de transporte público y que en la parte posterior de los asientos esté plasmada una publicidad.

También, esta publicidad se usa en: los cines, en museos, en las salas de aeropuertos, en la prensa, etc. En las salas de espera, es frecuente ver el uso de pantallas led para publicidad de Visual Led. De esa manera, ya no se usan vallas ni afiches. Ahora, se emplean pantallas donde los espectadores ven el contenido publicitario.

Por otra parte, hay un detalle: la publicidad online debe llevar al usuario hasta un ambiente de publicidad offline. Tal es el caso de hacer llegar a un cliente potencial hasta la oficina de una agencia de viaje, o hasta una tienda. En ambos lugares, sin duda habrá publicidad offline al llegar a tales sitios.

Las ventajas de la publicidad offline

La publicidad offline puede conllevar notables bondades. De hecho, los expertos en publicidad la consideran como el epicentro, el punto final del proceso donde no solo ocurre la conversión; sino también la experiencia donde el cliente y ofertante se contactan. En tal sentido, mostramos algunos de los puntos positivos de esta publicidad:

  • Es perfecta para la identidad corporativa: se ubica en ambientes reales como edificios, en vehículos y sitios visitados por los consumidores. Por lo tanto, permite crear una identidad propia, auténtica, palpable y experimentada por las personas.
  • Atrae al consumidor digital: quienes están en la web suelen buscar. Por lo tanto, suelen usar la web como referencia, no tanto como un fin en sí mismo. El consumidor digital se siente feliz de salir de lo virtual, para vivir la realidad del orbe offline-
  • Permite una experiencia real: la publicidad offline tiene este punto como su mejor aspecto. Es perfecta para hacer experiencias, eventos, sorteos o juegos en plazas. También, en centros comerciales y espacios colectivos. La gente experimenta algo y eso queda más en su memoria que la bombardeada propaganda digital.
  • Crea más confianza con el público: la gente siente que la oferta que recibe es auténtica. Siempre hay más confianza en el mundo real que en el virtual. Las personas ven, palpan y experimentan como cierta la publicidad offline.

En muchas oficinas y centros comerciales se usan las pantallas led interiores de Visual Led, las cuales se complementan con otros medios: flyers, pancartas, vitrinas de tiendas, etc. Todo esto crea un escenario donde la publicidad “está en el ambiente” y no sumergida en una pantalla. Además, es una publicidad que no fluctúa ni se altera por la calidad del Internet.

Para finalizar este texto, debemos dejar una reflexión: ¿la publicidad offline puede apalancarse en la actualidad? La respuesta es un rotundo sí. Incluso, si se aprovecha de manera correcta llega a estar más presente y es más potente que la publicidad online.