No hacen falta equipos modernos ni costosos para disfrutar de una buena fuente de sonido, solo elegir los componentes adecuados. Que esta clase de aparatos se considere de calidad, requiere que reúnan ciertos elementos o partes, así como cumplir determinadas características.
¿Cuáles son las partes básicas de un equipo de sonido?
Aunque los componentes de un equipo de sonido suelen parecerse indistintamente del uso que persigan, en esta oportunidad el enfoque estará puesto en los que integran a los sistemas de sonido domiciliarios especialmente pensados para el ocio y el disfrute del tiempo libre.
En líneas generales, estos sistemas se conforman de dos componentes principales o indispensables: las fuentes y los amplificadores, a ellos evidentemente se les sumarán el cableado, los conectores y altavoces.
Las fuentes en un equipo de sonido
Dentro de cualquier sistema de sonido, la fuente es indiscutiblemente la pieza clave, ya que se trata del componente que emite – o desde el que parte – el sonido antes de ser distribuido por medio de una red que permita ser escuchado.
Pese a la existencia de dispositivos – como es el caso de los ya obsoletos radio-cassettes – en los que se incorporan fuente, amplificador y altavoces en un mismo equipo, hablar de sistemas de sonidos caseros o para el ocio, es hacer mención de sistemas de reproducción de audio de mayor complejidad, por ende presentan componentes diferenciados.
Variedad de modelos y capacidad de reproducir contenido
La mayor parte de las fuentes de sonidos actuales ofrecen la ventaja de no solo reproducir sonidos en variedad de soportes – DVD, CD o USB – sino diferentes tipos de contenidos adicionales de gran demanda en la actualidad para el entretenimiento, ocio y diversión, como es el caso de los videojuegos y películas.
En este sentido, los tipos de contenido que pueden reproducir solo se compara con la variedad disponible en el mercado, siendo los más habituales:
- Reproductor de CD / DVD
- Receptor de radio
- Central para hilo musical
- TV / receptores de señal vía satélite
- Ordenadores / dispositivos digitales
El amplificador
Al igual que la fuente, el amplificador es un componente básico de cualquier sistema de sonido – de hecho, muchas veces viene integrado en la misma o en los altavoces – este dispositivo guarda un funcionamiento de gran importancia, requiriendo saber en qué consiste a fin de sacarle el máximo provecho y optimizar el estado de conservación del sonido.
A grandes rasgos, el amplificador no es más que un potenciador del sonido, de manera que como lo elude su nombre, cumple la función de ampliar la señal de sonido entrante o procedente de una fuente, para emitir tras incrementar su intensidad y potencia mediante dispositivos de salida o altavoces.
Características de los amplificadores
La principal característica de esta clase de aparatos es la de ser muy sensible; además, constan de un único botón de encendido/apagado, con el que abrir/cerrar el paso de la corriente que le alimenta, ya que sin importar el modelo, demanda alimentación eléctrica de la misma forma que las fuentes.
Atendiendo a ello, incorporan tanto un transformador como un rectificador de voltaje y corriente que permite el ajustar de acuerdo a las necesidades de alimentación que presente el dispositivo; del mismo modo, algunos modelos disponen de un ecualizador de sonido, con el que ajustar los niveles de los diferentes tonos o la distribución del sonido entre canales distintos.
Componentes adicionales de los sistemas de sonido
Pese a que, la fuente y el amplificador son los componentes básicos de todo sistema de audio, existen otros que se suman para lograr un equipo de calidad garantizada.
Altavoces
Estos componentes tienen la particularidad de ser de una, dos o tres vías – siendo el último par, el resultado de unir dos o tres altavoces en un único cuerpo – indistintamente del modelo, cada vía cumple la función de reproducir una gama de frecuencias específicas que permiten maximizar la calidad de sonido que genera el sistema de audio. Los más comunes son:
- Tweeter: se trata del modelo pequeño de altavoz diseñado para la reproducción de sonidos agudos, por tendencia, de aspecto metálico.
- Subwoofer: su rasgo distintivo es el gran tamaño y cumple la función de reproducir las frecuencias graves; normalmente, son montados en cajas de resonancias logrando así un efecto más potente.
Capacitador
Corresponde al complemento del amplificador, encargado de acumular carga eléctrica para luego soltarla en milisegundos, actuando en los «picos» de sonido en lo que la potencia del mismo resulte insuficiente.
Blocks de distribución y cableado:
Mientras el primero se encarga de repartir la potencia a diferentes elementos, los segundos permiten la conexión entre los componentes.