Actualmente hay un interés bastante manifiesto por emigrar hacia Canadá, ya que este país ofrece muchos beneficios para emprendedores: un mercado laboral estable, excelentes ofertas de trabajo y facilidades de estudio. Además, su constante expansión y crecimiento, atrae a los inmigrantes y los cautiva para vivir en él.
En Canadá es muy apreciada la mano de obra calificada, por ello, si eres extranjero, posees capacitación especializada y manejo del inglés acorde con tu área profesional, tienes muchas posibilidades de conseguir un buen empleo.
Para vivir en territorio canadiense, debes conocer los trámites que te exige la oficina extranjeria y además, debes considerar las posibilidades de trabajo que ofrece el país.
En este post te muestro todo lo que necesitas conocer para lograr tu objetivo, migrar a Canadá y encontrar un excelente empleo. Continúa leyendo ¡A continuación te enterarás!
Trámites para migrar y trabajar en Canadá
Para que una persona logre migrar a Canadá debe tener en cuenta varios aspectos, pero el principal es seleccionar una visa, ya que el Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía lo exige. Dependiendo de tus necesidades o planes puedes elegir entre una Tourist Visa, Open Work Permit, Student Visa y Working Holiday Visa.
Tipo de visa que se ajusta a tus planes
Es importante y necesario que te informes bien acerca de las alternativas que te ofrece Canadá para ingresar a su territorio y los permisos de estadía o residencia que establece. Tras definir cuál visa se ajusta a lo que estás buscando, el siguiente paso es tramitarla.
Tourist Visa
Documento que permite tu permanencia en Canadá por un lapso de 6 meses.
Open Work Permit
Con esta visa, puedes entrar al territorio canadiense y trabajar con cualquier empleador. Dentro de esta documentación existen varios permisos que regulan el tipo de trabajo y ciudad del mismo.
Student Visa
Si deseas cursar estudios cuya duración sea mayor a 6 meses, esta visa es ideal. Te garantiza además, poder trabajar durante 40 horas bisemanales durante el periodo escolar y tiempo completo en vacaciones.
Working Holiday Visa
Tiene validez por un año, pero puedes solicitar prórroga de la misma. Con este documento tienes la opción de estudiar y trabajar a tiempo completo.
Otros requisitos indispensables para migrar a Canadá
Además de tramitar una visa para entrar, es importante que tomes en cuenta otros requisitos que van a ser precisos para que puedas ingresar a Canadá, según tu caso particular:
- Título de educación técnica o postsecundaria.
- Experiencia laboral en los últimos 10 años.
- Hablar inglés o francés de manera fluida
- Edad promedio entre 20 y 35 años.
Curriculum Vitae: su importancia y la estructura que debe tener
Este documento es esencial para buscar cualquier empleo, es un paso hacia la entrevista y optar a una selección. El curriculum vitae muestra los datos personales, académicos y laborales, a partir de una presentación digital o física.
Es muy importante que su contenido sea veraz, claro, sencillo, breve y agradable; presentar una estructura de manera ordenada y destacar los aspectos relevantes según la oferta de trabajo. Requiere además, estar actualizado, por lo que se debe considerar lo siguiente:
- Personalizar tu presentación de acuerdo al trabajo al que estás optando, que las palabras principales de la descripción del cargo, estén incluidas en el curriculum vitae; para ganar la lucha contra robots.
- Lograr captar la atención a partir de un diseño llamativo.
- Resaltar los detalles relevantes, las letras en negritas son imprescindibles.
- Demostrar en pocas palabras todo lo que puedes hacer a partir de enunciados cortos y verbos activos.
- Utilizar hipervínculos en tu curriculum vitae, para ampliar tu información.
- Brindar ejemplos específicos del empleo de tu creatividad.
- Recopilación breve de tu experiencia laboral y logros.
Para que presentes al empleador una buena carta de presentación, te presento algunas plantillas curriculum gratis que te ayudarán a conseguir ese empleo que tanto buscas.
Aspectos que se deben considerar al trabajar en otro país
Hay un creciente interés por migrar a países que ofrezcan posibilidades de crecimiento profesional y una buena calidad de vida. La globalización de la economía ha abierto al migrante un nuevo camino, para emprender su desarrollo personal y profesional lejos de su país de origen.
Para que un migrante logre sus metas laborales, debe analizar el beneficio que obtendrá en ese país:
- Permiso de trabajo, visa y trámites que necesita.
- Costo de vida, salarios e impuestos.
- Condiciones laborales, horario, seguro médico, vacaciones.
- Cultura.
- Beneficios familiares
- Idioma
Canadá país de múltiples oportunidades laborales
Canadá es un país extraordinario que ofrece al migrante muchas oportunidades para establecerse: seguridad, atención médica, educación de calidad y relacionarse con diversas culturas, ya que hay un alto porcentaje de extranjeros residenciados en este país.
Pero además, brinda a los inmigrantes la posibilidad de emplearse, para mejorar su calidad de vida y perfil profesional, a partir de una amplia red de contactos, ofertas laborales y formación profesional, que les darán las herramientas necesarias para ser competitivos y adaptarse a un mundo cada vez más globalizado.
Status laboral de inmigrantes en Canadá
Canadá se ha convertido en uno de los destinos laborales más cotizados, y no es para menos, el gran impulso, desarrollo y crecimiento de diversas empresas canadienses, han permitido fomentar el acceso de extranjeros a sus listas de empleados.
Para muchas personas que deciden abandonar su país, trabajar en Canada se ha convertido en una oportunidad muy atractiva, 1 de cada 4 trabajadores es extranjero. Estas cifras dejan ver la fuerza laboral de los inmigrantes y el excelente sistema de inmigración que ha adaptado Canadá para resguardar sus beneficios económicos.
Programas laborales en Canadá
Canadá le permite al inmigrante incorporarse a su mercado laboral. Sin embargo, es muy exigente, precisa de personal calificado y bien preparado: profesionales, técnicos y obreros, que sean competentes, con experiencia comprobada y habilidades técnicas:
Profesionales calificados
Este programa busca captar jóvenes trabajadores con experiencia comprobada y que dominen el idioma oficial de este país o francés, para incorporarlos rápidamente en sectores de interés económico.
Mano de obra calificada
Incorpora a trabajadores expertos en distintos oficios: mecánicos, plomeros, electricistas, maquinistas, soldadores, entre otros a la fuerza laboral y productiva del país, entre ellas, a la pequeña y mediana industria de Canadá.
Otros sectores
- Servicios profesionales, científicos y técnicos: Ingenieros civiles, en software o sistemas, en química, biología.
- Banca, seguros, administradores: profesionales en finanzas y contadores.
- Gerentes en Recursos Humanos.
- Project Manager.
- Comercio: vendedores, carniceros, gerentes de tiendas.
- Salud: enfermeros, técnicos de salud, trabajadores sociales.
Industrias del sector primario: extracción de gas, petróleo, minerales.