Economía

Invertir en fondos indexados: claves para tener éxito

fondos indexados

Los fondos indexados se han convertido en una forma muy popular de invertir los ahorros para maximizar el beneficio. Es una de las formas más interesantes de invertir el dinero, aunque es necesario entender algunas claves para tener éxito con esta modalidad de inversión. ¿Quieres saber cuáles? Vemos las más importantes a continuación.

Claves para invertir con éxito en fondos indexados

Invertir en activos adaptados a tu perfil

Los Fondos indexados pueden invertir tus ahorros en activos muy distintos. Hay que elegir entre invertir en renta fija o en renta variable en primer lugar. La renta variable es más volátil y ofrece mayor rentabilidad, mientras que la renta fija aporta mayor estabilidad. En cualquier caso, también hay renta variable que invierte en acciones conservadoras y renta fija que invierte en deuda pública de países emergentes. Así que, con prudencia, hay que analizar en qué invierte el fondo indexado.

Diversificación

Diversificar es una regla que hay que cumplir para incrementar la rentabilidad reduciendo todo lo posible el riesgo. Lo ideal es no tenerlo todo en un mismo tipo de activo. Puedes diversificar entre productos de inversión (renta fija, renta variable, etc.) o con diversificación geográfica (EE. UU., España, Reino Unido…) o sectorial (tecnológicas, industria farmacéutica, sector financiero, entre otros), por ejemplo. Si una parte de tu inversión no va bien se puede compensar con el resultado positivo de otras.

Aporta dinero periódicamente

Una de las claves de la inversión en fondos indexados es la aportación periódica. Sea mucho o poco hay que aportar dinero al fondo indexado de forma periódica. Esto te ayudará a alcanzar antes tus objetivos financieros, reduce el riesgo al invertir en diferentes momentos del mercado y fomenta el ahorro al dedicar siempre una parte de los ingresos a la aportación al fondo.

Atención a las comisiones

Hay que buscar fondos indexados con comisiones asequibles para así poder disfrutar de una mayor rentabilidad por la inversión. Existen comisiones de apertura, por gestión y otras que pueden extraer una parte importante de la rentabilidad. Así que hay que analizar diferentes opciones de fondos indexados antes de decantarse finalmente por una. Y es que la diferencia en comisiones puede ser muy importante y afectar al inversor en gran medida.

Usa roboadvisors

Invertir en fondos indexados con la ayuda de roboadvisors es una de las decisiones más inteligentes. Este tipo de plataformas online recogen los mejores fondos indexados primando la diversificación en sus planes de inversión, las bajas comisiones (hasta un 75% menos que en las entidades tradicionales) y diseñando fondos adaptados a distintos perfiles de riesgo que los inversores pueden determinar tras responder cuestionarios acerca de su disposición al riesgo y su capacidad de inversión.

Ahora que ya sabes las claves para diseñar una estrategia de éxito en la inversión en fondos indexados tan solo te queda emprender un proceso de búsqueda hasta encontrar el fondo indexado que mejor se adapte a tu perfil de inversor, al riesgo que deseas asumir y a tus expectativas de rentabilidad futura.