Benasque es conocido en Europa por sus envidiables condiciones climatológicas aptas para el disfrute del esquí en la estación de Cerler. También posee valles con una naturaleza de belleza única en la región.
Cuando se trata de visitar y conocer los pueblos con encanto en España, sin duda, el municipio de la Villa de Benasque, ubicado en la provincia de Huesca de la comunidad autónoma de Aragón, es una parada que todo aventurero debe considerar. Asimismo, es el lugar ideal para practicar deportes de invierno como el esquí, snowboard, esquí de montaña, etc.
Las 3 mejores razones para visitar Benasque en vacaciones
Aunque no existe documentación que lo verifique, se estima que Benasque fue fundada por los romanos, por lo que a través de sus calles y su centro histórico es posible conectar con su extensa historia.
Su ubicación en lo más alto de Aragón y al borde del macizo del Aneto es la razón principal por la que este municipio recibe cada año miles de turistas que buscan la nieve. No obstante, además de la montaña en el pirineo, este encantador pueblo ofrece alternativas turísticas aptas para todos los gustos.
Estación de esquí Cerler
Una de las mejores actividades para realizar en este municipio aragonés es el esquí. La estación de esquí Aramón Cerler es conocida por contar con el más pronunciado desnivel esquiable del Pirineo con 1.130 m, sus nevadas y sus inviernos con temperaturas bajo cero.
Asimismo, los esquiadores acuden a este inolvidable paraíso montañoso de clima excepcional y de vistas privilegiadas, el cual es el de mayor altura que tiene la comunidad autónoma de Aragón.
Quienes acuden a Benasque en busca de aventura, se enamoran a primera vista del espíritu mágico que rodea los picos de Aneto, Maladeta, Aragüells, Perdiguero y Posets. Por otro lado, en la estación de esquí Cerler, los esquiadores más novatos pueden encontrar amplias y seguras zonas para aprender y mejorar sus técnicas.
Excursiones por una cautivadora naturaleza
Para los que prefieren actividades al aire libre más tranquilas, la majestuosidad de los valles de Benasques son una oportunidad única para disfrutar de los beneficios del senderismo.
Durante todo el año, Benasque posee un clima ideal, característico de alta montaña, para explorar sus senderos y caminos. Entre las mejores rutas para reconectarse nuevamente con la paz y la calma de la naturaleza, se pueden destacar:
- Valle de Estós, con una altitud de 1.835 m y 2 horas y 30 minutos de duración.
- Batisielles – Perramó – Escarpinosa, esta ruta tienen una duración aproximada de 5 horas y 15 minutos
- LLiterola. Remuñe y Gorgutes, posee una altitud de 2.015 m y una duración de 1 hora de caminata.
- Plan D’Estan, con 2.140 m de altitud y 1 hora y 45 de duración.
- Vallibierna, se encuentra a 2.220 m de altitud y toma una hora y 15 minutos aproximadamente.
- Valle de Eriste, está a una altitud de 1.150 m y 1 hora y se realiza en una hora 15 minutos.
Parque Natural Posets – Maladeta
Fundado en 1994, este parque posee una superficie de 33.440,60 ha y abarca 5 municipios aragoneses: Gistaín, Sahún, Benasque y Montanuy. Por su amplia y diversa vegetación, flora y composición geomorfológicas, este parque representa una de las reservas naturales más importantes del continente europeo.
En el Parque Natural Posets – Maladeta, se encuentran 45 picos, cuya altitud supera los 3.000 metros y 13 glaciares considerados Monumentos Naturales y 95 lagos, que por sus múltiples características y cascadas deja a más de un visitante impresionado por la calidad de este ecosistema único en la Península Ibérica.
Por su parte, el municipio Benasque cuenta con un Centro de Visitantes que ofrece a los turistas lo mejor de los distintos ambientes que componen el Parque Natural Posets – Maladeta. Asimismo,
Definitivamente, Benasque es un destino que todo amante del senderismo, la naturaleza o el esquí debe visitar. Su historia, paisajes, flora y clima tan particulares son un paraíso inigualable en la Península Ibérica capaz de ofrecer calma, paz y tranquilidad a sus visitantes