Economía

Efectivas soluciones financieras que pueden ayudar a salir de un apuro o impulsar el negocio

soluciones financieras

Cuando se administra un negocio hay que tomar diversas medidas financieras, bien sea para impulsarlo y hacer que crezca, o bien, para salir de un apuro o emergencia económica. Son soluciones que ayudan a fortalecerlo, a crecer e, incluso, a cerrar deudas o compromisos.

Toda administración de un negocio conlleva la ejecución de medidas financieras que ayuden a mejorar sus condiciones, impulsarlo, salvarlo y, en ocasiones, hasta para saldar deudas contraídas. Son soluciones económicas que están a disposición de todos y a las que se puede acceder fácilmente.

Por ejemplo, en una mala situación económica no se pueden cancelar las deudas, pero se puede recurrir a la Ley de Segunda Oportunidad para llegar a acuerdos con los acreedores o solicitar la exoneración de los compromisos. 

También, cuando se necesiten recursos extra se puede solicitar un crédito, para lo cual siempre es bueno consultar antes los registros del ASNEF. Otra forma de acceder a préstamos, es a través de las Sociedades de Garantías Recíprocas, que son especiales para las pequeñas y medianas empresas.

Otra manera de ahorrar recursos, es comprando equipos, ordenadores y maquinaria de segunda mano, que es una buena solución financiera que se debe tener siempre en cuenta.

Cuando no se puede pagar hay que buscar ayuda

Hay ocasiones en las que se puede caer en un impago ante cualquier deuda contraída que puede obligar a tomar medidas especiales para tratar de solventar la misma, para lo cual es bueno contar con el apoyo de empresas especializadas, como el que ofrece Repagalia, agencia reparadora de deudas que ayuda a sus clientes a afrontarlas con el recurso de la Ley de Segunda Oportunidad.

Esta compañía cuenta con asesores profesionales que revisan cada caso para desarrollar un plan personalizado de pagos, negociarlo con los acreedores y pagar las deudas, para que así puedas vivir más tranquilo. El asesoramiento financiero es integral, incluso asumen la representación para administrar tu dinero y pagar las cuotas establecidas en tu nombre.

Y si no hay más opción, ayudan con el apoyo de un equipo de abogados especializados para solicitar la exoneración de hasta el 100% de los compromisos y acompañarte en todo el proceso.

Pedir préstamos ayuda a impulsar el negocio

Cuando se busca inyectar recursos para impulsar un negocio, una buena solución es solicitar un crédito a una empresa financiera, para lo cual siempre es recomendable primero consultar ASNEF para estar seguros que no se está en ese registro por cualquier deuda antigua.

Para hacerlo solo hay que acceder a una página web especializada que se encargue de revisar tu estatus y ofrecer un informe completo. Lo único que hay que hacer es rellenar un sencillo formulario con datos básicos y esperar los resultados.

Estas empresas web también ayudan, en el caso que aparezca el registro en el ASNEF, a eliminarlo temporal o definitivamente e, incluso, cuando el mismo ha sido colocado indebidamente, para reclamar una indemnización a la firma responsable. Todo lo realizan con el apoyo de un equipo de abogados especializados en esa materia.

Las compañías de garantías recíprocas

Otra efectiva solución para pedir préstamos, diseñada especialmente para las Pymes, son  las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), que ayudan a las pequeñas empresas que no tienen avales para acceder a créditos financieros.

Estas SGR solicitan los créditos a su nombre para las empresas que estén asociadas, asumiendo el riesgo, la representación del aval y la responsabilidad de responder ante un eventual impago de la Pyme beneficiaria.

Son asociaciones efectivas que se crean para favorecer a las pequeñas empresas de manera solidaria, con la participación de todos sus socios en el mantenimiento de la SGR, con el fin primordial de lograr siempre financiación para todos con las mejores condiciones posibles.

Comprar de segunda mano: una excelente solución

Ahorrar recursos es otra efectiva solución financiera que ayudará a todo negocio para mejorar sus condiciones. Comprar equipos, maquinaria u ordenadores de segunda mano es una forma de economizar y, a la vez, de proveer todo lo que necesite la empresa para su funcionamiento operativo.

Se pueden conseguir ordenadores renovados en óptimas condiciones con las prestaciones necesarias para cualquier oficina o compañía a precios muy por debajo de cualquier equipo nuevo, lo cual puede ser una gran ayuda para ahorrar.

Son soluciones muy oportunas especialmente para empresas que están empezando y no cuentan con los recursos necesarios para adquirir todo nuevo. Además, estos ordenadores funcionan excelentemente y tienen sus garantías correspondientes.