Contar con el visto bueno de las empresas certificadoras aportará a los usuarios seguridad a la hora de contratar los servicios de una empresa.
Aportar confianza al cliente es fundamental para que se decante por una empresa u otra para contratar sus servicios. En un mundo donde cada vez existe más competencia, distinguirse del resto para potenciar un negocio es imprescindible. Una de las maneras de que los usuarios confíen en una empresa es a través de los certificados de calidad que otorga cualquier empresa certificadora como Adok. Todas las empresas, y más ahora con la llegada de la COVID-19 a nuestras vidas, buscan conseguir esos certificados de calidad que respalden su negocio. Con el coronavirus, el trabajo de las empresas certificadoras ha aumentado notablemente, cualquier establecimiento de restauración o tienda necesita contar con este reconocimiento para que los usuarios sientan seguridad ante el virus, por ejemplo.
¿En qué consisten las certificaciones ISO?
Las certificaciones ISO demuestran a los clientes que el establecimiento o empresa cumple con todas las normas de calidad y seguridad para garantizar una buena experiencia al cliente. La empresa certificadora ISO9001 se encargará de examinar el negocio en todas sus vertientes para otorgar o no el reconocimiento. La certificadora tendrá en cuenta la gestión empresarial, excelencia de los productos, liderazgo y optimización de recursos, entre otras cosas, para determinar si la empresa cumple con los parámetros para obtener el certificado ISO9001. Esto, sin duda, dará la tranquilidad y seguridad necesaria al cliente y le hará decidirse por la empresa, lo que permitirá aumentar el número de clientes y de ingresos.
El certificado ISO9001 es uno de los más extendidos, pero en función del modelo de negocio de la empresa existen otros muchos, como la Q Turística (certificación otorgada por el Instituto de Calidad Turística Española, que reconoce el cumplimiento de un servicio seguro, profesional y de calidad), ISO27001 (calidad en la gestión informativa), ISO 26000 (Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social) o el UNE-ISO 20121, para Gestión en la Sostenibilidad de Eventos, entre otros muchos.
Requisitos para la obtención de la certificación ISO9001
Las empresas que deseen obtener el certificado deben cumplir una serie de requisitos que serán analizados por las empresas certificadoras. Esto tendrá unos plazos a los que la empresa deberá adaptarse para lograr este distintivo de calidad:
- Desembolso económico: Contar con el reconocimiento ISO9001 supondrá un coste para la empresa, que deberá adaptarse a las condiciones de calidad y formar a sus trabajadores. Esto será más costoso si se contrata los servicios de una asesoría.
- Cumplimiento de requisitos legales: Es necesario que las empresas se adapten a la legislación vigente en ciertas materias como la protección de datos, leyes laborales, licencias adaptadas a cada comercio y una serie de normas locales, nacionales e internacionales sobre requisitos de calidad.
- Formación de la plantilla: Para implantar los sistemas de calidad adecuados es imprescindible que el personal de la empresa esté formado para cumplirlo. Estas tareas se pueden llevar a cabo por la empresa o externalizarla a una consultora especializada.
- Participación general: el cumplimiento de estas normas de calidad requerirá de la implicación de toda la plantilla. El compromiso de todos los trabajadores, desde la cúpula hacia abajo, es esencial para superar las auditorías y completar los procesos de calidad.
- Experiencia: Los auditores valoran de manera especial la experiencia previa en la materia y trabajos relacionados. Si no lo hay, será imprescindible cumplir con los estándares de calidad ISO.
Cualquier empresa necesita lograr estos requisitos de calidad para dar confianza a sus clientes. Esto es fundamental en cualquier ámbito empresarial, pero ahora con la llegada de la COVID-19 muchos negocios se han dado cuenta de la importancia de cumplir con los estándares de calidad y seguridad. Desde una empresa de alquiler de autobuses, hasta un restaurante o tienda de alimentación, todas ellas deberán garantizar una buena experiencia al cliente.