No es una exageración afirmar que Madrid es la capital más soleada del continente europeo y sus ciudadanos, autoridades y empresas están comprometidos con aprovechar esta ventaja que la geografía les otorga, al máximo, apostando al autoconsumo y su rentabilidad.
El sol que a diario recibe, combinado de forma estratégica con la utilización de las placas solares en la comunidad de Madrid, facilita el otorgamiento de las subvenciones al autoconsumo en la comunidad madrileña, una relación ganar-ganar, que solo suma beneficios.
La sostenibilidad y el autoconsumo, las bases de la apuesta
El autoconsumo energético con el uso de paneles solares, está haciendo de Madrid, la capital con mayores niveles de generación de energía solar fotovoltaica en Europa, buscando además del desarrollo sostenible, generar energía verde para el autoconsumo.
La instalación de paneles fotovoltaicos apuesta a la responsabilidad civil, corporativa y gubernamental, encaminando a paso firme a Madrid y su gente a una transición de la actividad eléctrica sostenible.
Empresas como Otovo, que está en plena expansión por toda Europa apuesta por el autoconsumo en Madrid, pues coincide en que Madrid es una de las zonas en el país y el continente con mayor rentabilidad para el este, gracias a la cantidad de sol que recibe en combinación con la instalación de paneles.
La Comunidad de Madrid es una de las más rentables de España en cuanto al autoconsumo residencial, tanto por los costes de placas solares como por las subvenciones otorgadas por ellos, aumentando su demanda y su uso.
Autoconsumo y subversiones, lo más importante
Los paneles solares en Madrid se han vuelto una práctica sostenible de gran demanda, gracias al otorgamiento de subvenciones para su adquisición y costes de instalación, más baratos que en otras regiones, aunque hay variaciones según las comunidades o los municipios.
La rentabilidad del sistema de placas fotovoltaicas se determina por la capacidad de producir energía eléctrica y Madrid tiene la mayor incidencia de energía solar en Europa, garantizando así su producción continua y en altas cantidades.
¿Cuáles son las Subvenciones para la instalación de placas solares en Madrid?
- Bonificación del Impuesto por Bienes Inmuebles.
- Bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
- Deducción del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas.
- Bonificación simultánea de Impuesto por Bienes Inmuebles e Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
- Ayudas Autonómicas.
Para acceder a estas ayudas o subvenciones es necesario estar beneficiado de la convocatoria que las otorga y cumplir de manera correcta con todos los trámites y permisos necesarios para la instalación de este sistema de generación de energía ecológica.
3 características del autoconsumo fotovoltaico a Madrid y su comunidad
- Auge de un sistema eléctrico solar, sustentable y de autoconsumo.
- Bajos costes de las instalaciones fotovoltaicas y la inversión en ella se recuperan en corto tiempo.
- Las cantidades de las subvenciones son de los más altos del país, además.
Madrid es un mercado excepcional del autoconsumo de energía solar, su ubicación geográfica así se lo facilita, la energía fotovoltaica gracias a las subvenciones es más demandando cada día, beneficiando a la capital y su gente