«Reformar o morir», de ahí se deduce que la reforma es un medio para conservar la vida o utilidad de un objeto, un inmueble…, restaurándolo o renovándolo. En este artículo trataremos de la importancia de las reformas en las casas y de su seguridad.
Si atendemos a su significado más elemental, reformar significa volver a dar forma, o sea, someter algo a cambios paulatinos o moderados que vayan en su beneficio o su mejoramiento, o su adecuación respecto de nuevas condiciones contextuales.
Pero, ¿cuándo se hace palpable que son necesarias las reformas? Continúa leyendo y te daremos varias pistas.
Motivos por los que son necesarias las reformas
- Evitar mudanzas. Si las mudanzas no te agradan demasiado, ten presente que existen otras alternativas para «estrenar casa«, y hacer reforma es una bastante viable.
- Circunstancias cambiantes. En la mayoría de los casos, cuando se compra una casa, suele ser para dos personas, normalmente el matrimonio, pero con el tiempo, llegan los hijos y surgen necesidades para ampliar o cambiar la distribución. En otras ocasiones sucede lo contrario, los hijos han crecido, son mayores y levantan el vuelo, por tanto, la casa hay que redistribuirla.
- Mantenimiento. Si la finca o casa en la que vivimos es antigua, los materiales se van desgastando y hay que ir evaluando con la ayuda de profesionales cuándo es necesario rehabilitar fachadas, paredes o ventanas. Además, conviene cotejar aspectos que pueden estar afectando la habitabilidad del hogar como humedades y demás problemas estructurales.
- Estética. Hacer reforma para cambiar el aspecto del lugar donde vivimos, buscando luz, claridad, diseños racionales, nórdicos, maderas naturales o colores claros y pastel... en definitiva actualizar.
- Organizar. Hacer reformas, es la mejor oportunidad para aprender a descartar, limpiar, donar, tirar, renovar, reciclar, o incluso restaurar. Además, mientras se está haciendo una reforma se deben gestionar las pertenencias y los muebles de forma ordenada y etiquetada.
- Evolución cultural. Antes las casas o pisos tenían muchas habitaciones pequeñas para alojar familias numerosas. Las cocinas eran independientes y el salón era más pequeño. Actualmente las viviendas están habitadas por familias monoparentales, pequeñas familias de tan solo un hijo e incluso sin hijos. Así pues los espacios se han abierto, son moda las estancias amplias, carentes de tabiques que compartimenten. Las cocinas en la mayoría de los casos aparecen integradas en el salón y éste pasa a convertirse en un espacio social y en multitud de ocasiones, en el centro del núcleo y actividad familiar.
- Instalar un sistema de calefacción, para no verte obligado a llevar el abrigo puesto mientras ves la tele.
- O un sistema de refrigeración, para no tener que pasar las noches de verano compitiendo con los familiares por dormir en la bañera.
Ventajas de las reformas en el hogar
Aunque algunas veces pueda parecer un fastidio las reformas, lo cierto es que aportan un montón de beneficios, consultando aquí podrás conocerlos:
¡Pero no te vayas aún! te anticipamos algunos de ellos:
- Comodidad y funcionalidad. Las reformas te permiten ser tu propio arquitecto personalizando tu hogar atendiendo a tus preferencias y necesidades únicas. Esta es tu oportunidad para dar rienda suelta a tu imaginación y crear la casa de tus sueños. Es sin duda, una magnífica ocasión para
mejorar el confort y la funcionalidad.
- Revalorización. Una de las principales razones para reformar tu vivienda es porque supone ante todo una inversión de futuro:permite revalorizar tu immueble en torno a un 20%. Hay que tener en cuenta que las reformas que más revalorizan tu hogar son:
- Pintar paredes
- Arreglar suelos
- Cambiar la distribución.
- Aumentar la capacidad de almacenaje.
- Eficiencia energética. Se puede aprovechar la reforma para renovar los electrodomésticos. mejorar el aislamiento, instalar nuevas ventanas y eliminar corrientes de aire y otras fugas. Con ello se reducirá los gastos de energía con el consecuente ahorro económico y beneficio en el impacto medioambiental.
Y una vez realizada la restauración al completo, cabe preguntarse ¿y ahora, cómo la protejo?
Esta es, sin duda, la gran pregunta, ¿cómo se puede custodiar lo que con tanto esfuerzo hemos alcanzado?
Sigue acompanándonos y te mostraremos algunas ideas:
Importancia de los cerrajeros
En la antiguedad eran los herreros los custodios y guardianes de las viviendas, en la actualidad, las cerraduras han llegado a digitalizarse al máximo gracias a la nueva tecnología, pasando a obtener cerraduras quse abren incluso por reconocimiento de voz. Sin embargo, el objetivo de la cerrajería siempre ha sido el mismo: crear instrumentos seguros que ofrezcan una buena protección.
Con su asesoramiento 100 por 100 fiable y sus mecanismos de seguridad, que ofrecen el mejor servicio antirrobo (bombillos antibumping, llaves incopiables…) y seguridad 24 horas, cerrajeros urgentes en Donostia y Nocte Cerrajeros garantizan plenamente la satisfacción del cliente.
Cuentan con diversos niveles de seguridad en función de la protección de la que quieras dotar a la vivienda. Además, en caso de que no puedas abrir la puerta de tu hogar por la razón que sea, disponen de herramientas y sistemas que permitirán abrirla sin complicaciones, manteniendo la cerradura intacta en cuanto a sus condiciones y estado.
¡Trabajando con ellos todo serán facilidades!
¡No lo pienses más! ¡A reformar!