Conocer un segundo idioma es una necesidad, sin embargo, tanto si no lo conoces como si necesitas entender un idioma adicional, las aplicaciones móviles de traducción hacen que todo sea más fácil y posible.
Los traductores de idiomas son una necesidad. No hay un móvil que no tenga, al menos, uno instalado. Para muchos usuarios, entre tanto, resultan herramientas imprescindibles en su día a día.
Sin conexión a internet
Hoy en día es posible usar apps de traducción sin conexión de datos o de wifi. Sólo bastará con escoger algunas de las mejores apps de traducción sin estar conectado a internet, que resultan bastante útiles cuando estás fuera de casa, de viaje o directamente en un lugar donde no tienes cobertura móvil.
Aunque parezca un sueño hecho realidad, los traductores que funcionan sin necesidad de internet son bastante comunes y han estado presentes desde hace muchos años. Siendo tradicionalmente opciones de traducción profesionales para ordenadores -útiles y mucho en empresas-, las apps de traducción offline replican el funcionamiento de los mismos.
¿Cómo lo hacen? Con bases de datos o diccionarios, que se deben descargar antes de su primera utilización.
Dentro de las posibilidades, encontrarás varias con bastante historia:
- Google Translate, quizás es el más conocido actualmente, ya que tiene también una funcionalidad offline, que se configura descargando los diccionarios que necesites. Algo sencillo y cómodo si tienes un móvil Android, pero que también podrás hacer desde un terminal iOS.
- iTranslate, que ha sido históricamente uno de los mejores traductores sin conexión a internet. Tiene diccionarios de más de 90 idiomas, y permite traducir fotos, voz y texto.
Adicionales a las anteriores apps, encontrarás a Bing Translator o Microsoft Translator como se le suele conocer; y a Mitzuli (sólo disponible en Android), ideal para idiomas asiáticos y cuyo funcionamiento se asemeja bastante a iTranslate.
Traducción de imágenes
Hay muchas aplicaciones para traducir imágenes actualmente. No todas tienen el mismo rigor u otorgan resultados profesionales, siendo características necesarias y que notarás justo cuando sean requeridas con asiduidad.
La traducción de imágenes es imprescindible en sitios públicos. Y sobre todo cuando los idiomas a traducir no comparten el mismo alfabeto, como ocurre con muchas lenguas asiáticas y árabes, que utilizan caracteres distintos.
Si tienes un móvil Android, la recomendación habitual es Google Translate, que puede venir (o no) instalada por defecto en tu dispositivo. Para hacerla funcionar, necesitarás instalar su complemento para procesado de imágenes en tiempo real, Google Lens.
Gracias a ello, y a características como la Realidad Aumentada de Google Lens, podrás incluso ver la traducción en la pantalla, siendo una alternativa rica en funciones, pero sobre todo, gratuita.
En segundo lugar se recomienda iTranslate, por ser uno de los mejores traductores en todos los aspectos de clasificación existentes, y por estar disponible con una fácil configuración, tanto para Android como para iOS.
Incluye 100 idiomas diferentes, traducción de imágenes en tiempo real prácticamente instantánea, además de ser claro, una de las alternativas completas para traducción offline, de conversaciones en tiempo real, de voz y texto en todo el ecosistema móvil, lo que son bazas de su popularidad. Sin embargo, la versión iTranslate Pro es de pago, que es la que soporta la traducción de imágenes utilizando la cámara del móvil.
Aplicaciones de traducción simultánea
La traducción simultánea es una necesidad cuando estás de viaje o cuando necesitas comunicarte con personas que sólo hablan otros idiomas. Es, por consiguiente, una traducción que permite veracidad, fiabilidad y que ofrece resultados al instante.
En las tiendas de aplicaciones de tu sistema operativo móvil encontrarás diferentes herramientas gratuitas de traducción simultánea, compartiendo casi todas ellas las mismas ventajas y características.
Las soluciones más conocidas son también aplicables a otros casos, como el Traductor de Google, Bing Translator o iTranslate, que pueden traducir todos los documentos y archivos en el móvil, desde correos electrónicos, SMS o audios que reproduzcas, hasta traducción por voz que envíes a través del micrófono.
Otras aplicaciones, como Babylon Touch, destacan por la cantidad de posibilidades que ofrecen en la traducción simultánea. Más de 100 idiomas distintos, siendo Babylon una de las empresas más conocidas en la creación de software de traducción para empresas, o tener glosarios, frases hechas y no necesitar de internet.
Finalmente, dentro de la traducción simultánea se encuentran apps destinadas a los viajeros. Triplingo es una de las más conocidas, traduciendo al instante cualquier contenido y reescribiendo lo que le pidas, pero también mostrando todo lo necesario para que tu estancia en determinados lugares sea fluida de acuerdo a la cultura, al idioma, a la forma de comunicarse o de utilizar las palabras correctas.
En ese mismo grupo encontrarás a Waygo. Diferente a las demás, porque la mayoría de sus diccionarios son de lenguas asiáticas -incluso minoritarias- y árabes. Sin embargo, muchos de sus diccionarios minoritarios son de pago, aunque es un coste módico si consideras todas las posibilidades y beneficios que brinda su utilización.
Traducción en tiempo real
Hasta hace poco tiempo, la traducción en tiempo real era una posibilidad de empresas e instituciones de renombre internacional. No obstante, hoy existen apps para traducir en tiempo real gratuitamente, por lo que cualquier persona con un móvil puede aprovechar sus virtudes.
Las traducciones en tiempo real permiten establecer una comunicación de calidad, fluida y con características profesionales, en cuanto al entendimiento del idioma por parte del software, entre dos personas que no tienen posibilidad de entenderse, de forma verbal o escrita, bajo otras alternativas.
En los móviles, iTranslate sigue siendo una de las mejores para ello, gracias a su función Converse que permite traducir llamadas entre usuarios de diferente idioma, en tiempo real. Sin embargo, al ser una tecnología en constante desarrollo, las funciones de iTranslate para traducciones en tiempo real sólo están disponibles en 40 idiomas diferentes.
Google Translate es otra de las aplicaciones que permite traducción en tiempo real. Incluso con salida en voz para que su interlocutor pueda entender de mejor manera, gracias a una pronunciación correcta, lo que le intentas decir.
Hay muchas alternativas para traducir idiomas desde el móvil. Desde el conocido e instalado por defecto Traductor de Google, hasta soluciones robustas y exóticas como iTranslate o Waygo, respectivamente. Encontrar la solución para tu necesidad actual puede ser una combinación de características, de precios o de poder combinar varias apps hasta conseguir lo que realmente buscas.