La crisis económica que afrontó el país en años pasados, trajo como consecuencia que se aprobara la Ley de Segunda Oportunidad en el año 2015, la cual permite a personas particulares y autónomos replantear deudas adquiridas que, por situaciones completamente ajenas a su voluntad, no pudieron ser honradas oportunamente.
Si se demuestra que has tenido buena fe en la intención de solventar tus deudas, pero las circunstancias han sido adversas, la Ley de Segunda Oportunidad puede ser la solución a todos los traspiés financieros que se vienen afrontando, quizás de manera injusta.
Muchos aún desconocen la existencia de esta ley, por ende también desconocen todas las ventajas que ofrece empezando porque, dependiendo de cada caso, es posible liberar al deudor de pagar sus deudas, luego de haber cumplido con los procedimientos que determina dicha legislación.
La normativa vigente de Junio de 2015 establece, tal como lo indica su nombre, ofrecer una segunda oportunidad a quien adeuda con la opción de cancelar completamente su compromiso. Es decir, se trata de una ley que intenta fortalecer los niveles de protección de deudores insolventes, pasando por un procedimiento de comprobación y de requisitos que habrá que cumplimentar en lapsos previamente acordados.
Quiénes pueden aprovechar los beneficios que otorga la Ley de Segunda Oportunidad
De alguna manera ya lo hemos mencionado, por lo que personas particulares y autónomos pueden verse beneficiados por esta ley. Se entiende entonces que la situación de desesperanza por verse entrampado en una deuda que no podrá ser saldada, tendría una salida satisfactoria para quien la posee.
La vía es someterse a un procedimiento concursal, lo que conocemos también como concurso de acreedores, de manera tal que se pueda proceder a dar una solución sin que se vea afectada la persona en su integridad o los socios de una empresa.
Cuáles son los requisitos para acogerse a la ley
Tratándose entonces de un mecanismo de liberación de deuda, esta no está creada para perdonar a deudores irresponsables, por lo que hay que cumplir con ciertos requisitos para poder acogerse a la misma.
- Comprobar que no se cuenta con patrimonio para enfrentar las deudas adquiridas.
- La deuda no debe ser superior a los 5 millones de euros.
- Se debe actuar de buena fe, es decir, se debe comprobar que se ha tenido la intención cierta de honrar los compromisos adquiridos, pero que esto no ha sido posible
- No haber rechazado ofertas de trabajo
- No haber utilizado las bondades de esta ley anteriormente.
Otros aspectos a tener en cuenta
- Es posible, de acuerdo a las condiciones que apliquen a cada caso, que la deuda sea condonada en un 100%
- Es necesario contar con la asesoría pertinente para llevar a cabo de manera exitosa todo el procedimiento.
- Para gozar de los privilegios que encierra esta ley, no se puede tener sentencias penales por delitos económicos o sociales de cualquier índole
- Esta es una ley que brinda la oportunidad de reorganizar toda la vida económica y financiera y por lo tanto, poder vivir con más tranquilidad.