La tradicional entrega de cestas navideñas para trabajadores y clientes ha evolucionado desde las grandes cestas cargadas por una gran cantidad de productos a otras más pequeñas, pero con artículos de más calidad que sean significativos y útiles. Es una moda que ha venido creciendo ante la aceptación, tanto de empresarios como de empleados, por su practicidad y porque se tratan de detalles memorables.
Agasajar a empleados o clientes con una cesta navideña repleta hasta el tope de dulces, cavas, jamones y turrones es una tradición que se ha mantenido con el paso del tiempo. No obstante, en los últimos años, estos regalos de temporada han variado para dejar de estar tan cargados, tendiendo a ofrecer productos de la más alta calidad, aunque signifiquen una menor cantidad.
El querer dar un detalle inolvidable durante las fiestas no tiene que ir desligado del buen gusto, por lo que ha tomado auge, el dar detalles más elegantes o menos costosos para que las empresas entreguen un beneficio, que además de tradicional, para algunas es parte de su obligación contractual.
La costumbre cambió con la crisis
Después de la crisis financiera que afectó a España en 2008, algunos empresarios seriamente afectados se vieron en la necesidad de no seguir entregando las cestas de navidad a los integrantes de su nómina y otros optaron por bajar el valor de las mismas.
La situación generó múltiples quejas hasta tal punto que el Tribunal Supremo se pronunció y señaló que aquellas empresas que tenían un proceso continuo de entrega de cestas debían mantener este beneficio.
Desde el 2012, aproximadamente, el 98% de empresarios españoles utilizan el presupuesto que tienen destinado a lotes navideños para elegir productos gourmet y de alta calidad, aunque ya no sean para montar grandes cestas, sino para obsequios de mejor gusto y más significativos.
Una de las opciones que ha tenido gran aceptación y se ha puesto de moda es ofrecer un formato de cinco productos selectos que incluyen embutidos, delicatessen y piezas de queso. En 2017 este tipo de opción que antes significaba, según los comercios especializados, un 3% de las ventas, ha subido hasta un 20%.
Entre octubre y noviembre, los empresarios comienzan a preparar sus pedidos con el fin de garantizar la existencia de sus preferencias para estas fiestas. Visitando la página web micesta.com se puede encontrar una gran variedad de opciones de regalos para elegir que van desde bandejas, cestas de mimbre, baúles, cavas, bodegas, obsequios gourmet, jamoneros y otros regalos originales.
A través de internet se ofrecen catálogos para todos los gustos y posibilidades. Un personal cualificado ofrece asesoría y despeja todas las dudas a través de los enlaces de contacto, para que selecciones el lote o cesta más adecuada. Un obsequio que será enviado y entregado en varias provincias de España con el cuidado requerido en todos los detalles.
Obsequios que marcan
Si la intención no es abultar el obsequio y lo que se pretende es entregar un arreglo inolvidable, se pueden decantar por entregar regalos gourmet, los cuales seguro que serán recibidos con beneplácito por el trabajador. Estos obsequios pueden ser parte de un arreglo de buen gusto presentado, bien sea en un estuche de cartón o una bella caja de madera.
Puede incluir uno o varios vinos, patés, quesos, confituras, turrones, jamones, entre una gran variedad de productos que no necesariamente sean navideños, lo que se muestra como una alternativa que quedará en la memoria de quien lo reciba.
Los precios de estos detalles en específico van desde los 22 a los 68 euros. Como vemos, se pueden montar estos regalos con un amplio margen de condiciones presupuestarias, sin dejar de lado el carácter gourmet que se está buscando.
Ir por lo creativo es otra opción para esta temporada, de ahí que muchos prefieran dar regalos originales de Navidad, sobre todo para clientes VIP, socios familiares o amigos. En este tipo de obsequios impera la exclusividad, generalmente, son productos que no tienen que ser tradicionalmente navideños (alimentos y bebidas), pero de calidad gourmet para los paladares más refinados.
Incluyen desde botellas de champán, vinos, ginebra, mejillones, turrones, bombones, aceite de oliva, galletas, etc…, y pueden estar presentados en cubiteras especiales, cofres o bandejas decorativas.
El coste de los detalles navideños, en general, son muy variados, ya que pueden estar desde los 12 euros de los lotes más sencillos a baúles muy surtidos que pueden ir desde los 133 euros a más de 1.200. Existen muchas opciones dependiendo del presupuesto que se tenga estipulado y las preferencias.