Economía

Todo lo que necesitas saber para hacer un plan de trading

hacer un plan de trading

Cuando operamos en los mercados financieros siempre buscamos el éxito y, sobre todo, obtener ganancias. Un objetivo que será difícil conseguir si no elaboramos un buen plan de trading, la hoja de ruta que nos permitirá tener claros nuestra meta y cómo conseguirla. Tanto si eres trader principiante como si eres un profesional, contar con este plan te ayudará a reducir los riesgos y la posibilidad de cometer errores.

Un plan de trading es un conjunto de normas escritas que aplicaremos en nuestras operaciones y que nos ayudarán a analizar mejor el mercado y a evitar decisiones espontáneas en función del movimiento del mercado y a sortear los errores más comunes del trader. El objetivo es planificar todas nuestras decisiones y preparar mejor nuestra estrategia de trading ante los escenarios que se pueden dar. Asimismo, nos ayudará a administrar el riesgo.

Lo primero que debemos hacer, además de elegir un bróker regulado y de confianza, con unos spread competitivos, es identificar el mercado en el que queremos invertir. Para ello, debemos tener en cuenta si es un mercado volátil como para lograr los objetivos que nos planteamos, si tiene liquidez o si el periodo de tiempo que elegimos es adecuado a dicho mercado.

Una vez que hemos tomado esta decisión, podemos elaborar una estrategia adecuada al mercado elegido. Así, nuestra estrategia debe facilitarnos parámetros adecuados sobre soporte o resistencia, la tendencia, los cambios de impulso, el GAP o la volatilidad.

El plan de trading también debe fijar nuestras líneas rojas, es decir, lo que estamos dispuestos a ganar o a perder, qué capital necesitamos para poder operar, el stop loss, el apalancamiento, etc.

¿Qué debe contener nuestro plan de trading?

Los puntos básicos que debe incluir son los siguientes:

-Objetivos claros, medibles, realistas y periodo de tiempo para conseguirlos.

-Método de análisis técnico que vamos a utilizar.

-Estrategia a desarrollar con puntos de entrada y salida claros.

-Revisión sistemática de las posiciones abiertas.

-Gestión de los riesgos.

Pasos a seguir

Antes de definir el plan de trading, debemos responder a varias preguntas que tienen que ver con nuestro perfil de trader.

  • ¿Con qué frecuencia tienes pensado operar y cuántas operaciones abrirás en ese periodo de tiempo?
  • ¿Cuál es tu perfil de trader? Si eres aficionado al riesgo y aguantas bien la presión, quizá tu estilo sea el scalping pero en caso contrario, las operaciones a largo plazo pueden ajustarse mejor a tu perfil.
  • ¿De qué capital inicial dispones y cuánto estás dispuesto a arriesgar?
  • En función de estas preguntas podrás decidir qué mercado es el más adecuado ya que dependiendo del mercado las horas de trading pueden variar así como las comisiones o el spread.

Gestión de riesgos

Si elegimos operar en Forex o con CFDs debemos saber que en estos mercados se puede operar con apalancamiento, una herramienta que permite multiplicar nuestros beneficios pero también nuestras pérdidas, por lo que debemos tener cuidado y entender de manera clara lo que significa una posición apalancada.

Cuanto más apalancamiento, mayores las ganancias pero también las pérdidas. De hecho, el sobre apalancamiento está detrás de la mayoría de las grandes pérdidas que sufren los traders. Una de las cosas que podemos hacer para evitar que esto ocurra, sobre todo si somos traders principiantes, es abrir varias posiciones pequeñas y no una grande con un elevado apalancamiento. Esto reducirá tus potenciales beneficios pero también te dará más seguridad y reducirá los riesgos.

También ayudará a minimizar los riesgos que establezcamos mecanismos como el stop loss, que cierra la orden por ti cuando toca el límite de pérdidas que estamos dispuestos a asumir.

Lo más recomendable, en el caso de ser principiante, es probar todas las herramientas de gestión de riesgos mediante una cuenta de demostración con la que podamos ir conociendo todas las herramientas y detectemos qué tipo de trading es el que más nos conviene. La mayoría de bróker ofrecen estos simuladores de manera totalmente gratuita.