Cuando se habla de decoración e interiorismo, se tiene que entender la influencia que tiene gestionar de forma correcta estos términos, así como su aplicación. Puesto que, a través de ellos, pueden crearse espacios únicos, con un nivel de armonía que impulse el desarrollo adecuado de la vida que converge en dichos espacios.
El diseño de interiores se define como una práctica que reúne lo mejor del arte aplicado al diseño y la conceptualización de un espacio, el cual cumplirá una función específica. Además, claro está, de impulsar las energías correctas para aquellos que habiten o asistan a este espacio.
Los profesionales que se encargan de realizar estos procesos buscan establecer una conexión con las ideas de sus clientes, para encontrar el equilibrio entre colores, texturas y mobiliario ubicados de manera estratégica, no sólo para que cumplan su función a nivel decorativo, sino que puedan servir para la realización de las actividades dispuestas dentro de este espacio.
Destacan aquellos que ejercen en las grandes ciudades, y que tienen que combinar las grandes tendencias propuestas por los urbanistas actuales, para adecuar sus diseños según el entorno y los requerimientos de su cliente. Así, se logra mantener el interiorismo Madrid como uno de los referentes en este sector, puesto que a través de sus diseños se muestra cómo se combinan las últimas tendencias en color, mobiliario e iluminación, para el desarrollo e implementación de decoraciones que reflejen un estilo de vida armonioso, auténtico y coherente.
Decoración actual, estilo y funcionalidad
Las modas y tendencias suelen cambiar según el paso de los años. Pero siempre se ha buscado incluir mejoras o actualizaciones que estimulen una mejoría en la calidad de vida de la persona. En el área del diseño de interiores esto puede verse con la inclusión de la funcionalidad en la gestión y distribución de elementos dentro del espacio, ya que no sólo se busca que se vea agradable a la vista, sino que cumpla con los objetivos dispuestos para ese espacio.
Asimismo, esta tendencia representa la oportunidad de impulsar la creatividad a gran escala, ya que cada pieza dispuesta deberá jugar con los colores y texturas del ambiente, manteniendo los gustos de quien allí se desenvuelva. Factor que contribuirá al flujo de energía positiva y estimulará los procesos que allí se ejecuten.
Claro que, una vez más, es necesario el contacto con los expertos para lograr el diseño de interiores como debe ser. Estos profesionales saben qué colores y estructuras funcionan mejor para cada ambiente y para cada actividad.
Interiorismo en restaurantes, herramienta para estimular el disfrute del comensal
En el área de los restaurantes, existen estudios que certifican la influencia que tiene el entorno en el desarrollo placentero o desagradable de la experiencia culinaria. Así, desde que el comensal ingresa en un restaurante, empieza a presenciar una estimulación sensorial que lo llevará por las diferentes etapas hasta la captación de platos diseñados para responder ante esta estimulación.
Así, el diseño de interiores tiene gran importancia cuando se está rehabilitando o decorando un local o restaurante de comida. El juego de colores, texturas, iluminación y distribución de mesas y vitrinas, marcarán una gran diferencia para el comensal y, por lo tanto, para el éxito de su restaurante.
Los expertos estudiarán el menú que se desea ejecutar en el restaurante, así como el estilo del chef o el dueño del mismo, para poder representar de la mejor manera estos elementos y preparar al comensal desde que entra hasta que se despide, para que sienta que hubo un mayor disfrute de la velada.
Esta decoración también suele depender de la ubicación del restaurante y de las estaciones climáticas que allí sucedan, ya que mientras unos deben orientarse a colores cálidos, otros contrastan hacia colores fríos que refrescan el ambiente. Pero sea cual sea el enfoque, queda demostrada la relevancia del interiorismo en función de mejorar la armonía y disfrute de un espacio, afectando a su vez la vida de las personas que allí transitan, para mejor.
a veces nos dejamos llevar por las modas a la hora de decorar, pero lo importante es lo que comentáis al inicio de este post, reflejar en tu decoración la vida que quieres llevar y hacerla para el relax, para trabajar o para vibrar, según el uso que quieras darle a cada habitación, sin obsesionarse con las tendencias!
Gracias por compartir este post, grandes ideas!
Andrea