La gota que ha colmado el vaso. José María, el hijo de Fernando Múgica Herzog,abogado y dirigente socialista asesinado por ETA en 1996 en San Sebastián, no quiere seguir en el PSE-EE. De hecho, hace años que no participaba en los actos internos del partido y apenas en los externos, salvo cuando se trataba de homenajear o recordar a su padre, pero ahora sí, ha solicitado al Partido Socialista que inicie los trámites para darle de baja. La imagen, difundida en la portada de El Diario Vasco en la que la secretaria general del PSE, Idoia Mendía compartía fogones en una sociedad gastronómica de San Sebastián con el líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, le ha superado. No estaban solos, también estaban cocinando el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar y el responsable de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez. No aceptó la invitación el PP. «A la vista de todos, la secretaria general del PSE cocinó con Arnaldo Otegi la cena de Nochebuena. No en mi nombre. Te ruego tramites mi baja del PSOE».
Era, que se sepa, la primera vez que ambos cocinaban juntos, pero el PSE y EH Bildu se habían reunido ya en numerosas ocasiones en torno a una mesa, restableciendo las relaciones tras el final de ETA, sobre todo en el Parlamento vasco. La que las delegaciones de ambos partidos consideraron como la de normalización de relaciones se produjo en noviembre de 2016. A esa cita acudieron Arnaldo Otegi e Idoia Mendia, entre otros. Pero también en Gipuzkoa, donde el PSE apoyó a la izquierda abertzale con una reforma tributaria entre 2011 y 2015, cuando al frente de la institución estaba Martín Garitano. A Múgica no le gustaba.
El secretario de Organización de los socialistas en Gipuzkoa, Mikel Durán, recibió este pasado miércoles la misiva por correo electrónico de José Mari Múgica, en la que este reclamaba su baja en el partido, al estar en desacuerdo con la participación de la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, en el montaje de El Diario Vasco.
Fuentes del PSE, lamentan la decisión del que fuera dirigente socialista, pero contextualizan, desde el respeto a la decisión de Múgica, que se había apartado voluntariamente del partido desde hace ya muchos años. El abogado José María Múgica concurrió en febrero de 1999 a las primarias del PSE-EE por ser el aspirante oficial por este partido a diputado general de Gipuzkoa, en las que compitió contra el economista Guillermo Echenique y el concejal de Beasain José Luis Elorza. Finalmente, Guillermo Echenique ganó las primarias y fue designado candidato a diputado general de Gipuzkoa por el PSE-EE, al obtener el 44% de los votos emitidos, mientras José María Múgica logró el 38% de apoyos y José Luis Elorza un 18%.
Él no veía bien la línea del PSE por normalizar la vida política vasca en Euskadi. Contrario al vasquismo que preconizaron sus dirigentes, él se sentía más cómodo en el viejo movimiento constitucionalista más ortodoxo al que en su día se entregaron algunos compañeros de su partido como Nicolás Redondo Terreros, o el exministro del Interior, José Luis Corcuera, aunque sin tanto relieve público. Una de sus últimas apariciones en público fue el pasado febrero en el cementerio de Polloe. Allí coincidió, en el 22 aniversario del asesinato de su padre con el ex primer ministro francés Manuel Valls y Adolfo Suárez Illana, amigo de la familia Múgica Herzog. Además de la secretaria general del PSE, Idoia Mendía, también se acercó hasta el camposanto el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, del PNV, cuya presencia agradeció de manera explícita José María Múgica.
En declaraciones a la Cadena Cope, Múgica ha dicho que Otegi encarna al terror y que ETA no solo quería asesinar a personas sino también a la Carta Magna. «La mejor ley de Memoria Histórica con la que cuenta España es la Constitución», ha dicho tras criticar que la pretendida normalización en Euskadi en realidad lo que pretende es «blanquear cuarenta años de sangre y terror». En su opinión se está tratando «de pasar de contrabando algo que tiene que ser combatido. Hay un proceso evidente de desmemoria y eso es una ofensa y un insulto», ha lamentado.