Política

‘Comando Prim’: El arma secreta de Cs para atacar en redes a sus rivales políticos

Ciudadanos se valió, a través de su cúpula de Comunicación Digital, de varios chats destinados a fabricar y difundir contenidos contra sus rivales políticos. Los principales responsables digitales del partido figuran como los impulsores de media docena de grupos de mensajería a los que El Independiente ha tenido acceso. En estos canales varios cargos públicos y orgánicos de Cs generan imágenes y mensajes con el fin de distribuirlo en redes sociales y hacerlo viral. En uno de estos chats, bautizado como Comando Prim, los responsables de Redes Sociales de Ciudadanos llegan a dar instrucciones precisas para impulsar campañas políticas en las redes sociales o para desactivar informaciones negativas que perjudican al partido, al tiempo que animan a “disfrazar” algunos de estos canales y a darles difusión como si estuvieran controlados por activistas independientes, en lugar de trabajadores del partido.

Entre los integrantes del grupo están, entre otros, el máximo responsable de la estrategia digital de Cs, cuyas siglas son J.P. y cuyo nombre completo aparece en los distintos chats. Junto a él está también K. C. y F.B., encargados de las redes sociales de Cs; R.O., responsable de los contenidos audiovisuales del partido, responsables de comunicación a nivel autonómico como I.S., o dirigentes con representación pública a nivel local, como S. R. Los nombres han sido omitidos para respetar su identidad. Todos ellos, con cargos remunerados de Ciudadanos, mantienen una red de grupos integrados por una decena de personas en los que dirigen el activismo en redes del partido mediante canales de mayor difusión.

El activismo político en redes es una práctica habitual, y todos los partidos cuentan con chats o grupos en el canal de Telegram en los que organizan acciones en red para sincronizar los mensajes y aumentar su difusión, destacándolos respecto al resto de mensajes de la red no organizados. Estos canales son abiertos, y cualquiera que se inscriba en ellos puede recibir tanto las imágenes como las consignas para difundir en la red. En ocasiones se lanzan acciones concretas con hora de inicio y un hashtag determinado.

En ese caso, el grupo de Comando Prim se creó en noviembre de 2017 para hacer campaña por las elecciones catalanas del 21D que tendrían lugar semanas después. Y en él, F.B., uno de los responsables digitales del partido, sugiere directamente “aumentar potencia de Patrulla” para la campaña, y decide hacerlo promoviendo el canal, pero fingiendo que éste no tiene ninguna relación orgánica con Ciudadanos. “Para ello enviaría un correo a afiliados y simpatizantes en el cual Ciudadanos anima a seguirlo aunque al mismo tiempo dejando claro que son unos activistas que apoyan por su cuenta al partido y a la campaña”, sugiere. “También se puede disfrazar como un correo de agradecimiento a unos activistas que no dependen del partido pero llevan tiempo apoyándolo en redes…”.

Dentro de la campaña catalana, la cúpula comunicativa de Ciudadanos llama a contraatacar al medio Maldito Bulo sobre uno de los temas centrales en el debate pre electoral: el adoctrinamiento en las aulas catalanas. “Movamos todo lo que tengamos”, instruye J.P., que admite el daño de estas informaciones. “La pieza de Maldito Bulo nos esta haciendo daño”, reconocía el responsable, al tiempo que incluía mensajes de Twitter como el del dirigente de Podemos, Pablo Echenique. “Vamos con activistas a llenarle el TL -Tweet list- de evidencias del adoctrinameinto”, ordenaba.

Estos grupos se presuponen ajenos al partido y a sus dirigentes debido a que en muchos casos las imágenes no cumplen los estándares mínimos de corrección y respeto que exige un partido nacional a nivel oficial. En el caso de Ciudadanos, los responsables digitales del partido son quienes envían directamente a estos grupos el contenido a movilizar por sus activistas. Guerrilla, Patrulla o Reservoir Dogs son algunos de estos canales públicos, que podrían parecer auto organizados por la militancia pero cuyos hilos manejan desde el corazón de Ciudadanos.

Las acciones de Comando Prim fueron más allá de la campaña del 21D y también sirvió para “coordinar” acciones relativas a otros asuntos. Un ejemplo es lo que Ciudadanos bautizó como el “cuponazo” vasco, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy negoció con el PNV el Cupo Vasco para sacar los Presupuestos. “Vamos a lanzar la campaña #cuponazo a ver qué tal nos va. En la tarde abrimos el resto de los grupos que comentamos ayer”, exponía  en este grupo a primera hora de la mañana el responsable de estrategia digital, dando por hecha su influencia en más chats de difusión.