Economía

¿Cómo atravesar una crisis sin quebrar en el intento?

atravesar una crisis sin quebrar en el intento

En la actualidad, la alta volatilidad de los mercados causa que las empresas que no tienen la capacidad de adaptación se encuentren en un riesgo constante de sufrir pérdidas y hasta de caer en quiebra. Los emprendedores deben ser capaces de prever estos momentos críticos para decidir a tiempo y realizar ajustes o emprender estrategias. Una de estas medidas es la contratación de un interim manager experimentado en este tipo de situación para asesorar y realizar las acciones en el tiempo específico.

Interim manager para ver la oportunidad en las cifras rojas

En los períodos de crisis, las empresas deben replantear recortes y reajustes o deciden contratar a los interim manager, especialistas que asesoran o trabajan durante un tiempo breve para lograr objetivos específicos. De esta manera se logra una mayor eficiencia y rendimiento de los recursos del experto y de la empresa para salir a flote.

Dentro del mundo empresarial los interim manager, los nuevos directivos senior, cumplen un trabajo específico durante un tiempo limitado y que no se encuentran en la plantilla fija de las empresas. Generalmente las multinacionales startups suelen contratar a este tipo de profesionales, o también aquellas empresas que se encuentran en una situación de crisis o deciden hacer una reorganización para mejorar sus cifras acuden a estos profesionales por su preparación y alta experiencia en esos procesos.

Conocimientos y experiencia enfocados a superar las crisis

Según el Informe sobre el Estado del Interim Manager en España, el 53? las compañías recurren a los servicios de un interim manager cuando tienen que hacer reformas importantes en las estrategias de ventas, marketing y recortes en medio de un panorama crítico. En un 24,2%, las compañías que se encuentran en un proceso de diversificación, contratan a los interim managers para liderar la entrada a los nuevos mercados. También suelen ser sustituciones temporales por despidos. En dependencia de su preparación y experiencia en cargos de gerencia, su pago puede promediar entre 100 hasta 1000 € por jornada diaria.

Para lograr la posición de director general, es fundamental un sólido currículum, hablar varios idiomas, poseer conocimiento en las nuevas tecnologías, poseer contactos en el mercado pero lo más importante es su visión global, que haya trabajado en diferentes áreas de una compañía como logística, finanzas, recursos humanos o marketing. Existen empresas especializadas en la contratación de este tipo de gerentes que estudian las funciones del puesto ofertado para buscar a la persona con el perfil indicado para tal fin.

Lograr un acuerdo puede evitar una bancarrota

Si la empresa está a punto de entrar en un concurso de acreedores, los expertos recomiendan contratar a un interim manager capacitado y experimentado en enfrentar este tipo de crisis.

Un paso previo al concurso de acreedores se denomina preconcurso, el cual debe realizarse y comunicarse en los dos meses siguientes al momento en el que la empresa deudora tiene conocimiento de que se encuentra insolvente y que no puede responder a sus pagos. La empresa deudora comunica al Juzgado de lo Mercantil que no tiene la capacidad para hacer los pagos correspondientes y tiene un margen de tiempo para lograr un acuerdo con los acreedores antes de enfrentarse a juicio.

La figura del preconcurso garantiza al empresario y a sus socios lograr plazos al concurso de los proveedores. En este acuerdo se busca refinanciar la deuda o lograr un convenio concursal en un tiempo de 4 meses en los que se prohíbe abrir el concurso de acreedores para embargar bienes de la empresa. En el preconcurso la empresa puede continuar sus actividades y los acreedores cobran su deuda con un quita que es una remisión de la deuda que hace el acreedor al deudor.

En un concurso de acreedores los directivos son sustituidos por un administrador concursal nombrado por el juez encargado del caso, es decir un agente externo. Es por esta razón que lo aconsejable es lograr un acuerdo en el preconcurso y contratar a un interim manager para realizar los ajustes necesarios sin tener la presión externa del agente ajeno a la compañía y en ese tiempo recuperarse y evitar la quiebra. El interim manager debe tener la capacidad suficiente para estudiar el caso y decidir lo más conveniente para la organización, ya sea lograr un acuerdo en el preconcurso o bien si es preferible entrar en concurso de acreedores.