Tecnología

¿En busca de piezas de recambio Roomba?

Allá por los prósperos años noventa fue fundada iRobot, una compañía formada por varios integrantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts especialistas en robótica. Desde entonces, la compañía ha sido la creadora de algunos de los robots más renombrados del mundo. Sus invenciones han servido de ayuda para desvelar misterios de la gran pirámide de Giza y han salvado miles de vidas, en zonas en conflicto.

Asimismo, conviene saber que esa compañía ideó los primeros rovers utilizados por la NASA. De esta manera, contribuyó a cambiar para siempre la exploración del espacio, creó los primeros robots de presencia remota auto suficiente, para los hospitales y entre otros cuantos inventos importantes llegó al desarrollo de Roomba.

Un poco de historia

Roomba, es su aspiradora robótica lanzada en el 2002. Precisamente, es la compañera ideal cuando de mantener la casa impecable se trata. Hasta el presente año, ya una inmensa cantidad de unidades de este simpático artilugio han sido comercializadas,  España es el primer país en el mundo donde Roomba ocupó el lugar número uno y su número continúa en fuerte ascenso, gracias a su gran utilidad. Su diseño no ha variado gran cosa desde sus inicios, pero sí lo han hecho sus funciones y precio. En el primer caso, se puede afirmar, sin duda, que ahora son mucho más precisas y variadas, mientras en lo que se refiere a su precio, definitivamente ha bajado significativamente.

¡Son geniales!

Mantener la casa limpia es un trabajo sin fin. A cada instante, más y más residuos se acumulan sin parar provenientes de los alimentos que se consumen, de los animales consentidos que se tienen o simplemente de la contaminación del exterior. Por esta razón, se hace indispensable este aparato. Hoy en día cuenta con sensores ópticos, acústicos y táctiles que suministran el nivel de complejidad requerido para ser capaz de diferenciar entre una escalera, un pequeño desnivel causado por residuos o una irregularidad en la superficie plana del suelo.

Con dos ruedas motrices independientes, puede efectuar giros sobre su eje. Por su parte, los modelos más avanzados cuentan con una interfaz denominada «Roomba Open Interface», a través de la cual se le puede ordenar realizar operaciones más creativas indicando desde un ordenador. Como a nivel digital, su complejidad ha ido en aumento, también lo han hecho sus piezas mecánicas. Si bien es claro, son de gran calidad, es lógico que con el nivel de uso diario que se les da en las casas, tarde o temprano lleguen a desgastarse y exista la necesidad de proceder a su cambio.

¿Cómo hacer para encontrar las piezas adecuadas de recambio?

De esta manera, se debe empezar por establecer que al ingresar a la website, se encontrará con todas las facilidades para mantenerlos como nuevos. Igualmente,  para simplificar la localización de lo que se busca, los modelos que están en funcionamiento actualmente, han sido separados por serie. Lo más común al momento de visitar este sitio es la necesidad de encontrar piezas de recambio. Por lo tanto, al acceder al sitio se ven estas dos secciones perfectamente bien identificadas.

La primera como ‘RECAMBIOS ROOMBA», departamento donde se consiguen los repuestos para Roomba de cualquier modelo y año, las cuales incluyen:

  • Rodillos centrales
  • Cepillo tres aspas + tornillo
  • Cepillo seis aspas + tornillo
  • Filtro
  • Batería
  • Banda protectora
  • Herramienta limpiadora plana
  • Herramienta limpiadora circular
  • Rueda Roomba

Esta es una lista para ilustrar, aunque es verdadera, no aplica para todos los modelos, observándose diferencias importantes de una serie a otra.

Baterías

Luego en la segunda sección aparte se hallan las baterías. Este apartado existe porque, si bien es cierto que en la primera sección ya están incluidas, la razón para que de manera obligatoria se visite esta, es la de que aquí están todas las explicaciones técnicas que se necesita conocer, para poder adquirir una batería compatible para Roomba que sea exactamente la adecuada, para su modelo de acuerdo a su serie. En la ficha de cada una, se aprecia la información sobre la capacidad y vida útil.

Como punto final, pero no menos importante, hay que destacar los conceptos de capacidad y vida útil. El primero determina el tiempo de durabilidad de la energía almacenada en ella. Ciertamente, la vida útil se refiere al número de veces que puede ser reutilizada, antes de ser reemplazada por desgaste.