La tecnología está avanzando en todo tipo de ámbito a pasos agigantados, y la popular industria de videojuegos no es la diferencia. Los juegos han cambiado mucho desde que su primera versión fue lanzada, y esto lo podemos notar especialmente en nuevas funciones como el reconocimiento facial, la localización de los juegos y la opción de jugar juegos en la nube. Aquí te explicamos en detalle cómo funcionan estos tres importantes avances.
Juegos en la nube
Los juegos en la nube, también conocidos como cloud gaming, son uno de los avances que más han cambiado la modalidad de jugar. Este tipo de juegos se pueden jugar en la nube, desde los servidores de las empresas de videojuegos y se pueden disfrutar sin tener una consola.
El futuro de los juegos
Se cree que los juegos en la nube podrían ser el futuro de esta industria. Los grandes desarrolladores como Sony, Microsoft, y Google ofrecen cloud gaming a través de sus servicios de suscripción basados en la nube. Además, con este modelo los jugadores no necesitan comprar continuamente equipos como PC o consolas, por lo que se proyecta que será una de las alternativas más usadas.
También, otras reconocidas empresas están considerando unirse al mundo del cloud gaming. Este es el caso de una de las plataformas de streaming más famosas, ya que Netflix está explorando la posibilidad de ofrecer juegos en la nube para tener un mayor alcance de usuarios, y recientemente anunció que ya cuenta con 55 juegos en desarrollo para esta iniciativa.
Reconocimiento facial 3D
El reconocimiento facial es un tipo de tecnología avanzada que mide los datos de superficie y profundidad de los objetos usando una cámara de alta velocidad. Este reconocimiento permite recrear el rostro y la figura de los jugadores dentro del universo del videojuego, y reproducir sus emociones a medida que cambian durante el juego. De esta forma, los usuarios pueden crear avatares completamente personalizados.
Este tipo de tecnología hace que la experiencia del juego sea cada vez más customizada. Otras clases de juego también han incorporado funciones que están centradas en los gustos y características de la persona. Un caso de esto es el software para casas de apuestas deportivas que da la posibilidad de configurar un sportbook personal para el jugador, ofreciendo una experiencia centrada en el usuario.