El aceite de oliva es un
alimento indispensable en una dieta sana ya que contiene grasas saludables. Se ha comprobado científicamente que contiene antioxidantes y ácido oleico, sustancias relacionadas con la
mejora cardiovascular. El
aceite de oliva es un producto bastante seguro que debe consumirse con moderación pues en exceso, podría tener
efectos laxantes.
Beneficios de consumir aceite de oliva
Ayuda a la pérdida de peso
Una dieta acompañada con aceite de oliva durante al menos tres meses puede ayudar a la pérdida de peso en personas sin afecciones cardiovasculares previas. Esto gracias a una sustancia llamada oleiletanolamida que
acelera el metabolismo y tiene un
efecto saciante.
Además, tiene una conocida
acción inflamatoria pues contiene un compuesto orgánico llamado oleocantal que ha demostrado
prevenir tumores en el tracto digestivo.
Previene el cáncer
Numerosos estudios científicos muestran que el aceite de oliva es un aliado perfecto para
combatir el cáncer de seno, estómago y pulmón ya que protege el sistema inmune.
Diversas investigaciones científicas afirman que el aceite de oliva
no estimula las células cancerígenas y
no modifica las células genéticas a diferencia de otro tipo de grasas.
Potencia el sistema inmunológico
Se sabe que el aceite de oliva es un alimento maravilloso para
prevenir infecciones bacterianas y víricas. Esto debido a que aumenta la cantidad de células que forman parte del proceso defensivo del cuerpo humano.
El aceite de olvida crea una
enorme resistencia ante agentes patógenos externos. Eso es especialmente importante ahora que el mundo está aprendiendo a convivir con el COVID-19.
Evita las enfermedades cardiovasculares
Los ácidos del aceite de oliva contribuyen a
reducir los niveles de colesterol “malo” o colesterol LDL, al mismo tiempo que
eleva el colesterol “bueno” o colesterol HDL.
Este alimento
incrementa la vasodilatación arterial, ayudando a la mejora de la circulación sanguínea y disminuyendo la presión arterial.
Mejora la salud intestinal
Se ha comprobado que el aceite de olvida
mejora la salud estomacal y del aparato digestivo. La razón es que actúa como un protector del estómago, reduciendo el exceso de ácidos que están presentes en él.
Del mismo modo,
eleva el PH del organismo, lo que favorece la absorción de elementos como el calcio y el magnesio.
Alivia pequeñas molestias
Como ya se ha mencionado, el oleocantal es el principal responsable de la
acción antiinflamatoria. Es por ello que ayuda a
disminuir los dolores de articulaciones o de los músculos.
Se dice popularmente que un
masaje con aceite de oliva puede ayudarle a
aliviar el dolor en áreas localizadas del cuerpo. Sin embargo, si quiere beneficiarse de todas sus propiedades, tendrá que consumirlo como parte de su dieta diaria.
Previene la artritis
También se ha demostrado que el aceite de olvida puede ayudar a
reducir la hinchazón causada por la artritis reumatoide. Estos efectos pueden magnificarse cuando se combina con pescados ricos en omega 3.
La artritis es una terrible enfermedad que causa
articulaciones deformes y dolorosas. Los estudios revelan que el aceite de olvida puede
reducir la inflamación y el estrés oxidativo en las personas con esta condición.
Contribuye a una correcta mineralización de los huesos
La mineralización y el desarrollo de los huesos es un tema de mucho cuidado, sobre todo cuando se está en etapa de crecimiento. Es importante que el aceite de oliva esté presente en la dieta de los niños y en la de los adultos para
limitar la perdida de calcio que se produce por el envejecimiento y
evitar otras molestias patologías como la osteoporosis.
Hidrata y tonifica la piel
El aceite de oliva no solo es un rico alimento, de hecho, puede ser un
cosmético natural ideal para muchas personas. Puede usar este útil producto para
devolverle la vitalidad a su cabello y/o
reforzar sus uñas.
Retrasa el envejecimiento
Una buena dieta potenciada con aceite de oliva podría ser la receta clave para
retrasar los signos de la edad y del envejecimiento. Se ha comprobado que consumir cantidades moderadas de este alimento
disminuye los niveles de estrés, por lo que los tejidos de la piel no envejecen de forma acelerada.
Combate la resaca
Después de una divertida noche de fiesta, es normal sentir los desagradables signos de la rosca al día siguiente. Muchas personas han agregado el aceite de olvida a sus dietas para
evitar que el alcohol se pegue a las paredes del estómago y desencadene una resaca posteriormente.
Controla la diabetes
Otro de los múltiples beneficios del aceite de oliva es que
ayuda a controlar los niveles de glucosa en personas diabéticas, favoreciendo el
descenso de los triglicéridos.
Mejore las funciones cognitivas
Los polifenoles en el aceite de oliva sirven como a
ntioxidantes e antinflamatorios que
potencian el nacimiento de nuevas neuronas. Las personas que consumen mayores cantidades de grasas mono insaturadas gozan de mejores funciones metabólicas y cognitivas.