Muchas personas entienden el término “fitness” como llevar una vida sana a través de buenos hábitos de ejercicio y una dieta saludable. Otras pueden definirlo como un conjunto de ejercicios gimnásticos que se repiten semanalmente para conseguir la mejor condición física posible; y ambas están en lo correcto. El fitness ha estado en auge en Estados Unidos durante años, pero luego de la pandemia, su trascendencia se extendió a Europa y Latinoamérica donde empresas como Choose your beat están teniendo un gran aumento de clientes.
Con esta práctica deportiva se busca mejorar la resistencia, aumentar la flexibilidad, ganar fuerza muscular y básicamente, lograr el equilibrio corporal. Las personas que se dedican a esta disciplina suelen realizar series de sentadillas, flexiones, saltos combinados y otros ejercicios similares de dos a cinco veces por semana.
Beneficios de la actividad física para la salud
Si logra hacerse de un programa de ejercicios equilibrado, será capaz de alcanzar innumerables ventajas, entre las más importantes están:
- Mejorar la resistencia aeróbica: Entrenar su cuerpo varias veces por semana hará que su sistema cardiorrespiratorio sea mayor, y, en consecuencia, mejorará su resistencia.
- Fortalecer su cuerpo: No solo se verá bien físicamente, también se sentirá bien. Se ha demostrado mediante numerosos estudios que hacer ejercicio aumenta la autoestima de quien lo practica.
- Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades: Puede alejarse de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y el colesterol alto con una buena rutina de ejercicios y una dieta saludable.
- Alivia el estrés: Mantenerse activo con rutinas deportivas de alto impacto ayuda a que la persona se relaje y esté menos propensa a sufrir de estrés o depresión.
Pero… ¿Cómo puede empezar a llevar una vida fitness? El primer paso es organizarse. Es recomendable apuntar en un calendario los días que tiene libres para entrar en casa o en el gimnasio, y preparar todo lo que necesite el día anterior para que luego no pueda armarse de ninguna excusa.
Empiece con rutinas cortas, de por lo menos 30 minutos. Si no puede ir al gimnasio, realícelas en casa o salga a caminar ¡Todo tipo de actividad física cuenta! Cuando vaya a hacer la compra, deje a un lado la comida chatarra y llene su nevera con comida saludable para que no caiga en tentación.
Haga todo lo posible por moverse más. Cuando salga a la calle, elija subir por las escaleras en vez de usar el elevador. Si necesita recorrer largas distancias, camine o vaya en bicicleta en vez de tomar el transporte público o ir en coche.
Descanse. Tener una buena rutina de descanso es fundamental. No dormir lo suficiente puede dañar su salud negativamente, afectando su motivación, peso y estado de ánimo. Además, podría relacionarse a otras afecciones más problemáticas.
No olvide darse un capricho de vez en cuando. La idea no es tener una dieta súper restrictiva, puede permitirse comer cosas que lo hagan sentir bien para reducir la presión. Lo verdaderamente importante es hacerlo con moderación. Siguiendo estos pasos, notará como su cuerpo, mente y relaciones sociales se fortalecen sustancialmente.
Consejos para llevar una alimentación saludable
- Beba suficiente agua: El agua es vital para que las células del cuerpo funcionen correctamente. Consumir suficiente agua puede ayudarlo a mejorar su digestión, la función de sus riñones y gozar de una piel más hidratada. Se recomienda consumir de 2 a 3 litros de agua cada día, tomando en cuenta que los alimentos representan el 20% de su totalidad.
- Comer grasas saludables: Las grasas saludables se encuentran en alimentos como el atún, los frutos secos y el aceite de oliva. Consumirlas de forma natural ayuda a prevenir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Incluya alimentos altos en fibra: La fibra mantiene bajo control a su sistema digestivo y ayuda a controlar los niveles de colesterol y azúcar en la sangre. Las mujeres deben consumir de 21 a 25 gramos de fibra al día y los hombres de 30 a 38 gramos. No olvide añadir pequeñas porciones de arroz, pasta y harinas integrales en su dieta. Intente ingerir 5 o más porciones de frutas, verduras y legumbres al día.
- No exceda el consumo de sal refinada: Aunque es cierto que la sal le agrega sabor a las comidas, y el sodio forma parte de muchas funciones corporales, trate de no ingerir más de 5 gramos diarios de sal.
- Tenga siempre proteínas en su plato: Otro consejo eficaz de nutrición es incluir una porción de proteína en cada uno de sus platos. Su cuerpo las necesita proteínas para crear músculos, hormonas y enzimas.
- Cuídese del azúcar: La ingesta excesiva de azúcar puede elevar el riesgo de sufrir obesidad y diabetes.
- Coma más frutas y verduras frescas: Las frutas le proporcionan fibra, minerales y vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento de los órganos. Es aconsejable que coma 400 gramos diarios de frutas y verduras frescas.