Hogar

La música ayuda a que las plantas crezcan más, ¿mito o realidad?

plantas prefieren la música clásica

Seguro que has escuchado alguna vez eso de que la música es buena para que las plantas puedan crecer más, pero es probable que no termines de creértelo. A continuación profundizamos en este tema, valoramos si se trata de un mito o de una realidad y te damos todas las claves para que entiendas por qué la música puede ser beneficiosa para las plantas y ayudarlas a crecer más.

Beneficios de la música para las plantas

Por sorprendente que parezca, si la música tiene efectos positivos para los humanos, también tiene efectos positivos para las plantas, ya que se trata de seres vivos capaces de responder a diferentes estímulos como los sonidos. Para muchos especialistas, la música es un óptimo abono para las plantas, porque les ayuda a crecer, a desarrollarse y a ponerse mucho más bonitas.

La música es un tipo de arte que combina a la perfección ritmo y melodía. La música también es capaz de hacer aflorar emociones en todos los seres vivos. De hecho, es probable que hayas leído u oído en alguna ocasión que las plantas son capaces de escuchar, y es cierto. La música, según los expertos, sirve para conseguir diferentes estados mentales, para mejorar la concentración, para relajarse o para conseguir más energía. Está comprobado que la música tiene efectos positivos en la salud de los humanos, y es por ello que existen terapias como la musicoterapia que ayudan a mejorar la salud mental de diferentes personas, pero además, la música también puede ayudar a tus plantas.

Según nos han explicado desde el portal experto elJardindeAlicia, diversos estudios han revelado que esto no es un mito, sino una realidad, y que la música beneficia el crecimiento y el desarrollo de las plantas.

Se trata de seres vivos que requieren de atenciones y de unas buenas condiciones para lograr su óptimo desarrollo. De esta forma, está demostrado que las plantas cuentan con órganos sensoriales capaces de percibir los sonidos. Es por este motivo que se considera que poner música a las plantas de manera regular acelera y aumenta su crecimiento. Esto es lo que denominamos el Efecto Mozart, realmente beneficioso para el buen crecimiento de las plantas. El Efecto Mozart supone que la música aporta diferentes beneficios al ser humano, pero esto también es aplicable a las plantas.

Ahora bien, es importante valorar que la música no afecta a las plantas de la misma forma que afecta a las personas. La música puede acelerar el crecimiento de las plantas y su floración, pero esto no tiene tanto que ver con la influencia que la música puede ejercer en los seres humanos sino más bien con las vibraciones que la música genera. Como muchas plantas han evolucionado para adaptarse a la perfección al aire libre y al viento, la vibración de la música simula los efectos del viento, las estimula y les permite desarrollarse más rápidamente.

Es muy interesante tener en cuenta también, como nos han comentado los expertos de https://musica10.top/, que se han hecho diferentes estudios en los que se ha demostrado que el desarrollo de las plantas dependerá en gran medida del tipo de música que estén escuchando, lo cual resulta especialmente curioso.

Las plantas prefieren la música clásica, porque sus tonos son mucho más relajantes. Esto ha sido comprobado en diversos estudios y experimentos en los que se puso música a distintos tipos de plantas. De estos estudios se pudo extraer que las plantas que escucharon música rock desarrollaron hojas mucho más pequeñas y se alejaban del sonido. También se doblaban, se alargaban o podían llegar a morir en quince días.

En cambio, el mismo tipo de plantas sometidas a música clásica desarrollaron mucho mejor sus tallos y sus hojas, se acercaban hacia la música suave y hacia los sonidos más delicados de las melodías y parecían querer seguir escuchándola, con lo que estos estudios concluyeron que a las plantas les gustaba mucho más la música clásica.

En este punto, también es importante tener en cuenta que la música puede suponer efectos negativos para las plantas en ciertos casos. La música a un alto volumen puede llegar a perjudicar el desarrollo de las plantas. Se trata de un efecto que también ha sido observable en diferentes tipos de experimentos, en los que las plantas se alejaban de la música o se morían tras varios días de excesivo volumen.

Del mismo modo, la cantidad de tiempo que las plantas estén expuestas a la música también será determinante para su desarrollo, ya que la exposición de las plantas a demasiadas horas de música o de sonidos puede afectar negativamente a su desarrollo.

Otra de las notas curiosas a tener en cuenta sobre la música y las plantas es que, según estos estudios, parece ser que éstas también pueden emocionarse con la música. Seguro que alguna vez has experimentado muchos sentimientos y emociones con algún tema en concreto, consiguiendo un estado de euforia, relajación o desconexión completo.

Según los expertos, la música también puede emocionar a tus plantas, así que cuando vayas a regarlas sería interesante ponerles un poco de música y relajarte con ellas disfrutando del momento presente y alegrando tu alma.