En la red de redes tal y como se conceptúa en la actualidad, cabe cualquier concepto o actividad. Al ser un ente prácticamente infinito, el control se debe llevar a cabo con nuevas herramientas tecnológicas que permitan abarcar todo este gran campo, pero teniendo en cuenta las peculiaridades de cada usuario.
Aquí es donde surge la Inteligencia Artificial para intentar pronosticar los comportamientos individuales de cada individuo, anticipándose a sus acciones, únicamente analizando sus preferencia y posibles actitudes tomadas con anterioridad.
Uno de los sectores que más ha implantado esta herramienta de manera generalizada, y con unos resultados sobresalientes ante los objetivos marcados con esta incorporación, es el sector del juego y las apuestas online. “La IA ha cumplido muchas funciones dentro de esta actividad, pero sin duda, una de las principales y por la que es reconocida es por el aumento de la seguridad que ha traído de su mano”, explica Luis Carlos Ardila Barbosa, analistas de Tragaperras Web.
“La identificación de usuarios con cierta problemática en el juego, es un hecho que se ha convertido en generalizado como consecuencia de la Inteligencia Artificial, que llega para potenciar aun más otros sistemas de control implantados con mayor anterioridad sin el poder de la IA”, concluye Ardila Barbosa.
Este es el caso de AgeChecked, sistema líder en la verificación de la edad de los usuarios que acceden a estas plataformas, eliminando así cualquier atisbo de duda, acerca de que los menores de edad participen de una actividad que tienen totalmente prohibida. Con ella, y sumando la fuerza y las características que se pueden conseguir con la nueva herramienta de la inteligencia artificial y que acercan mucho el denominado juego responsable, de una manera generalizada en el sector.
Al igual que AgeChecked, existen otros sistemas que garantizan la seguridad de toda la actividad en su conjunto, y en especial las de los clientes. Aquí surge Rdentify, otro sistema de identificación de usuarios que tiene mayor efectividad que el anterior, al incluir muchos más datos en sus motores, y haciendo que la tasa de jugadores problemáticos que detecte sea prácticamente total. Con ello, todas las plataformas que lo instauran evitan posibles daños en su reputación por alguna disfunción en su servicio, además de cumplir con la legislación vigente por todas las aristas.
En definitiva, la Inteligencia Artificial ha cambiado radicalmente el panorama de muchas actividades interactivas, y seguirá acrecentando su utilización gracias al 5G. Todos estos avances contribuyen a que el binomio usuario e internet goce cada vez de mejor salud, pese al crecimiento exponencial de este mercado que se ha experimentado en la última década.