Sociedad

¿Qué ha cambiado en Alcalá durante el toque de queda?

pecados

Que se lo pregunten a los profesionales de la hostelería y el ocio nocturno. Alcalá está sufriendo las consecuencias económicas del toque de queda tratando de encontrar soluciones para que muchas personas no pierdan sus negocios.

Los profesionales siguen intentando adaptarse a un traspaso de actividades a un horario de tarde, aunque la verdad es muchas de las actividades lúdicas continúan desarrollándose casi con normalidad, como nos confirman desde www.pecados.net

Ha cambiado y van cambiando día a día muchas cosas, muchos hábitos, hasta tal punto que nos sorprendemos de la naturalidad con la que nos tomamos las cosas y lo rápido que nos adaptamos a las situaciones nuevas.

Los grandes perjudicados por el toque de queda

Los grandes perjudicados no se han cruzado de brazos, y los empresarios no se rinden e intentan sacar el máximo partido a sus horarios permitidos.

Pero es que no son solo los horarios en sí lo que afecta a algunos negocios. Para muchos no es tan fácil como adelantar las salidas a un horario por la tarde. Debemos ser sinceros respecto a que existe un cambio en nuestras actitudes y en la naturaleza de nuestras actividades cuando salimos de noche. Y esto no es algo que pueda cambiar de la noche a la mañana, nunca mejor dicho.

Mientras todo esto está ocurriendo, la vida sigue y el ciudadano de a pie trata de invertir su tiempo de ocio de otras formas, tal vez más vinculadas a la actividad física y a las salidas diurnas en espacios abiertos. Pero lo cierto es que el ocio adulto necesita tener una salida, una vía de escape, y Alcalá se caracteriza por su vitalidad.

Los empresarios del ocio nocturno piden poder abrir en las horas anteriores al toque de queda, y los profesionales de la hostelería se llevan las manos a la cabeza porque pensaban que adaptar los aforos sería una medida suficiente. Veremos qué ocurre en las próximas semanas.

Las opciones de ocio adulto

En cuanto al ocio adulto, las chicas de Alcalá han encontrado en internet su aliado perfecto, y, aunque no quieren dar demasiados detalles, podemos entender que la actividad no cesa. Otros horarios, otras formas de contactar, hábitos de higiene más estrictos, eso sí.

En un mundo en el que Zoom se ha vuelto la sala de reuniones de todas las empresas, el placer y el ocio tienen que reinventarse tomando las máximas medidas de seguridad e higiene, en el discreto entorno de la web que siempre ha facilitado la privacidad de los encuentros.

El ocio adulto siempre ha formado parte de nuestras vidas, y se ha adaptado a situaciones muy diversas, no es de extrañar que también ahora sepan cómo hacerlo.

En definitiva, la situación no es nada esperanzadora para los negocios hosteleros y de ocio nocturno de Alcalá, mientras el resto de los ciudadanos hace malabares para encontrar alternativas en su tiempo libre. En cuanto al ocio adulto, las chicas parecen encontrar vías para seguir dando respuesta a su clientela.