Con la nueva modalidad de vida que ha traído la pandemia, las relaciones de parejas han tenido que afrontar distintas situaciones relacionadas con el distanciamiento social y el confinamiento, en las cuales han podido salir victoriosas o han decaído significativamente.
No todas las parejas tienen la dicha de convivir juntos, y el hecho de afrontar la lejanía y la falta de contacto sin dudas ha provocado muchas discusiones o separaciones. Caso contrario ocurre con las parejas que conviven juntos, que tal vez se han dado cuenta de que no es lo mismo llegar del trabajo y conversar, que pasar las 24 horas en el mismo espacio sin tener ningún otro lugar a donde ir.
De hecho, en China aumentaron los divorcios y se espera que lo mismo suceda en Europa y Latinoamérica próximamente. Sin embargo, para que esto no ocurra con tu relación amorosa puedes acudir a una terapia de pareja en Madrid y solventar cualquier conflicto a tiempo.
Consecuencias tras el confinamiento
En la mayoría de los hogares se vive una de estas dos situaciones en la actualidad: la primera es que este tiempo ha servido para mejorar la comunicación y tener una mejor convivencia. La segunda es que pasar demasiado tiempo juntos los ha llevado a tener menos tolerancia, dejarse llevar por las emociones y generar rupturas en la relación.
Para solucionar este problema y que una relación estable antes del confinamiento no termine en ruptura, pueden acudir a programas de terapia de pareja acompañados por un psicólogo que les ayude a solventar esta situación.
¿Qué problemas tienen las parejas?
Tras esta problemática de pasar 24 horas al día y 7 días de la semana juntos, o pasar tantos meses separados pueden surgir ciertos problemas. Los más comunes son, celos, ira, inconformidad, problemas de comunicación o estrés. Estas son emociones que pueden salir a relucir por alguna secuela emocional del pasado o algún malentendido reprimido que el roce de la convivencia o la falta de contacto genera en las personas.
¿Por qué acudir a un psicólogo de parejas?
Cuando las parejas comienzan a manifestar problemas continuos es el momento ideal para acudir a un psicólogo de parejas, ya que es necesario atacar el problema antes de que sea demasiado tarde y ocurra una separación.
Acudir a un psicólogo de parejas ayudará a entender la posible raíz de lo que genera los conflictos. En este sentido, el profesional es quien debe entender y dar soluciones a las situaciones y emociones planteadas por cada una de las personas, además de lograr que la misma pueda funcionar a través del tiempo, para que en el futuro no sea necesaria la figura del psicólogo.
¿Las terapias de parejas son útiles?
La respuesta es sí. A muchas personas les ha funcionado asistir a un profesional para poder salvar su matrimonio y calmar las recientes tensiones que han salido a flote en las relaciones.
Por lo general, al asistir a una terapia de parejas se establece la teoría del apego, en donde sale a relucir el sistema compuesto por dos piezas, que no es más que la biografía de las dos personas, como su convivencia, forma de expresarse, compartir y en su sexualidad.
Para poder tener éxito en estas terapias, se dependerá únicamente en la capacidad y el deseo de las personas para encajar y tener un alto grado de comprensión y compenetración que serán de utilidad para superar esta situación de confinamiento obligatorio.
No cabe duda que el Covid-19 no solo ha afectado la salud de muchas personas, sino que también ha generado molestias entre las parejas. Pero existe una solución a ello: Las terapias de parejas son una lucha de amor y reparación para mantener la unión y estabilidad emocional de ambos para conformar una relación saludable.