Cuando analizamos todas las variables y elementos involucrados en nuestra campaña, es necesario determinar si realmente sería efectivo aplicar una estrategia u otra. Saber cuándo utilizar el Inbound Marketing depende en gran parte de la experiencia, recolección de datos e información y un pequeño toque de intuición para poder abordar a los consumidores de la manera correcta.
Una vez que evaluamos los beneficios y los posibles obstáculos de nuestra estrategia, podemos tomar la decisión final que puede llevarnos hacia los resultados más efectivos para lograr superar a nuestra competencia. Debemos saber que este tipo de estrategia se define como un modo de atraer a las personas a tu negocio, tratando de que el cliente retenga la marca, pero sobre todo generando confianza.
El Inbound Marketing suele trabajar con blogs, contenido de calidad y a través de libros electrónicos, por lo que, si vamos a aplicar esta estrategia, será necesario estudiar a nuestra audiencia y determinar si realmente está dispuesta a explorar las herramientas que ofrecemos. La solución que de manera intrínseca vendemos se encuentra en esta información, por lo que nuestros clientes potenciales deberán depositar su confianza en nosotros antes de dar el paso.
Si intentas desarrollar tu campaña en las redes sociales, es importante generar contenido que dé respaldo a tu marca. Por ejemplo, si has analizado el mercado y has determinado que tus clientes están interesados en abrigos negros, entonces la idea es que desarrolles contenido informativo de valor en tú blog sobre abrigos negros. La estrategia será siempre crear contenido de calidad que pueda atraer a los potenciales compradores hasta tu sitio web.
Teniendo en cuenta que en la cabeza del cliente puede haber algunas preguntas sobre el producto, este contenido deberá proporcionar todas las respuestas que esté buscando. De esta manera se incrementan las probabilidades de que se convierta en un posible comprador y consumidor habitual de nuestro producto. La popularidad del Inbound Marketing radica en el hecho de que es una herramienta apropiada para dar inicio a una relación a largo plazo con tus clientes.
Saber si debes utilizar una estrategia Inbound para tu campaña dependerá de 3 condiciones fundamentales que debes tener presente desde el inicio. La primera de ellas es el presupuesto. Debes saber que estas campañas suelen ofrecer una buena rentabilidad a la compañía, y esto se vincula generalmente al valor de establecer contacto con la audiencia que se concentrarán en tu marca y las entradas en motores de búsqueda.
El tiempo del que dispones y el periodo en que esperas ver los resultados es muy importante, ya que el Inbound Marketing requiere de un proceso y elaboración minuciosa. Si no tienes la paciencia ni la maniobrabilidad temporal, será mejor que optes por una estrategia más inmediata, aunque esta no te garantice la efectividad del Inbound.
El esfuerzo y la sostenibilidad conforman la columna vertebral de este tipo de marketing, ya que para una campaña óptima se requieren redactores, creadores de contenido, diseñadores y quizá algún experto en redes sociales, todo lo cual demandará un presupuesto. Pero si buscara alcanzar el éxito, debes ser consciente que cualquier estrategia requiere de conocimiento y análisis, por lo que todo es cuestión de evaluar tus expectativas y recursos para aplicar el método más adecuado.