Aprender a tocar un instrumento nos proporcionará una cantidad enorme de beneficios a nivel personal. Es cierto que no todo el mundo puede ser autodidacta y que existen muchos conocimientos musicales básicos previos que debemos asimilar para después conseguir dominar un instrumento como la guitarra, por ejemplo. Pero por ello, en el siguiente artículo, vamos a repasar todos esos beneficios y una serie de consejos esenciales para no abandonar el arte del dominio musical.
La importancia de una buena educación musical
Si queremos dar clases de guitarra en Madrid para iniciarnos, mejorar o perfeccionar nuestro dominio de la técnica del instrumento de cuerda más popular del mundo, debemos seguir una serie de consejos esenciales para definir y afrontar muy bien nuestro propósito y no abandonar por no ver un progreso en nuestra tarea. Pues dará igual que comencemos a aprender la guitarra acústica, la española o la eléctrica, ya que en todas ellas y en cualquier iniciación o aprendizaje de un instrumento necesitaremos mucha paciencia.
Éstos son algunos de los consejos esenciales para no frustrarnos en nuestro intento de alcanzar el dominio musical con la guitarra:
- Paso a paso: tener un objetivo fijado es esencial a la hora de empezar un nuevo hobby o pasión. Muchas veces es la gasolina que necesitamos para motivarnos y lograr cumplir nuestros cometidos. Pero fijarse objetivos complicados al inicio puede, además de ser una tarea imposible de cumplir, llegar a frustrarnos de verdad, para ello es recomendable seguir las pautas que siguen las escuelas de música. Si no nos aplicamos objetivos realistas y alcanzables, terminaremos odiando cualquier instrumento de música con el que nos iniciemos.
- La ayuda de otros músicos: cuando nos encontramos con problemas, tanto iniciales como en niveles avanzados, es un aspecto fundamental poder tener a nuestra disposición el consejo o las instrucciones de músicos con experiencia. Ya sea en la propia escuela de música, como también a través de los propios profesores o fuera del ámbito académico.
- El desarrollo de la motivación: considerar que siempre vamos a estar motivados es una auténtica pérdida de tiempo. Es muy normal que durante los estudios y el aprendizaje de un instrumento podamos sentir en infinidad de ocasiones que no sirvamos o que no se nos dé realmente bien. Una vez hayamos aceptado ese punto, por otro lado, no tendremos que consentir que esos pensamientos negativos nublen nuestro juicio. Por ello tendremos que agarrarnos a todas esas sensaciones por las que comenzamos a tocar.
- Tomar clases particulares: ya seas una persona autodidacta o no, formarse en una escuela de música es esencial para aprender de verdad, para comprender cómo funciona el instrumento y cómo dominarlo del todo. Las clases particulares nos ayudarán a mejorar y crear hábitos sanos de aprendizaje.
Los beneficios de tocar un instrumento desde pequeños
Son muchos los estudios que demuestran la relevancia de que los niños aprendan a tocar un instrumento musical desde pequeños, ya que consigue estimular toda clase de habilidades sociales y cognitivas en el desarrollo infantil.
éstos son alguno de los principales beneficios:
- Refuerza su lenguaje: las letras de las canciones, las características de los instrumentos y todo el vocabulario del mundo musical, contribuyen a desarrollar las habilidades lingüísticas de los más pequeños. Con ellos, utilizan mejor el idioma y aprenden muchísimas palabras.
- Fomenta su creatividad: un instrumento musical es el instrumento ideal para fomentar la creatividad, ya que todos ellos parecen despertarnos cierta curiosidad al salirnos de una partitura y empezar a improvisar algo.
- Desarrolla la paciencia: un niño que haya aprendido a utilizar un instrumento musical desde pequeño, será más paciente y sabrá valorar que algunos procesos son más lentos que otros.
- Aumenta la confianza: el estudio y la práctica de un instrumento consigue promover habilidades sociales saludables. Con ello, se consigue aumentar la confianza y autoestima del niño para que se sienta menos vergüenza a la hora de expresarse o de iniciar una conversación
- Crece su bienestar emocional: los más pequeños, a través de los instrumentos musicales y su formación, pueden liberar toda la energía acumulada y sentirse mejor consigo mismos. Las canciones, los ritmos y las melodías, pueden ser un gran mecanismo, y un recurso de expresión y comunicación.