Política

Las reacciones sobre el polémico acuerdo entre Sánchez y Bildu

acuerdo entre Sánchez y Bildu

El presidente Sánchez dejó boquiabiertos a aliados y opositores al incluir en sus acuerdos a la fracción EH Bildu, esto fue una medida desesperada del PSOE por sacar adelante la prórroga del estado de alarma, lo cierto es que con esta nueva alianza ha quedado en duda su coalición con PNV, partido que ha apoyado a Sánchez en las primeras cinco prórrogas solicitadas por su gobierno. 

Sánchez ha actuado en contra de sus propias palabras

Hace solo un año, el hoy Jefe de Gobierno habló públicamente anunciando que jamás haría un trato con Bildu, vaya cómo han cambiado las cosas esta semana cuando pudimos ver el sello del partido nacionalista de izquierda vasco junto al del PSOE y Podemos.

Con esta decisión el gobierno de Sánchez a traído la indignación no solo de los partidos de derecho, sino también de sus aliados y compatriotas de partido, los cuales no ven con buena cara una alianza con un partido como Bildu.

Lo peor de todo es que este acuerdo se mantuvo bajo la mesa hasta el último momento, Sánchez tenía conocimiento desde el lunes y fue el miércoles cuando fue develada esta bomba a los ojos de todos.

El PSOE ha escudado la decisión al anunciar que el pacto se ha hecho debido a que los votos del PNV con los que contaban no estaban asegurados sino hasta último momento y en la desesperación por tratar de mantener el estado de alarma no han tenido otra alternativa que aliarse con el partido de Arnaldo Otegi.

El partido de izquierda vasco ha logrado colarse en las negociaciones del gobierno por la derogación de la Reforma Laboral del Partido popular, de esta manera se han sentado en la mesa que antes ocupaba únicamente el PNV para negociar mejoras laborales y sociales para la comunidad de Euskadi.

El PNV ha callado, pero se muestran preocupados por las políticas de Sánchez

A principio cuando recibieron el balde de agua fría, la primera reacción del Partido Nacionalista Vasco fue callar y esperar por explicaciones de parte de Sánchez y el PSOE.

Aseguraron que si hay un partido que se ha mantenido fiel a lo largo de todo este estado de alarma con respecto a las políticas del gobierno actual es el PNV, prueba de ello ha sido las cinco ocasiones en que han votado a favor de continuar la prórroga del estado de alarma.

A pesar de la traición que les representa la alianza de Sánchez y Bildu, indicaron que no van a dejar a Sánchez caer en estos momentos tan difíciles y que continuarán su respaldo al gobierno que dirige.

Lo que más lamentan de toda la situación es que no hayan sido notificados de este acuerdo por ninguna vía, más aun teniendo en puerta las elecciones en Euskadi, ya que este nuevo acuerdo le ha dado poder a Bildu de la nada y los ha dejado a ellos en segundo plano.

Esta situación dejaría al PNV muy lejos de apoyar al gobierno de Sánchez en una futura sexta prorroga el estado de alarma, por lo que cada día pareciera que el gobierno está perdiendo aliados en el congreso.

La reacción de Bildu con este nuevo acuerdo con el gobierno de Sánchez.

Desde luego que no se hizo esperar la reacción del líder de la fracción de abertzale Arnaldo Otegi, quién publicó en su cuenta de Twitter una imagen de la copia del documento de acuerdo entre los tres partidos: PSOE, Podemos y Bildu.

En el tweet Otegi aseguró que su compromiso es con toda la clase obrera española y con España, que no les interesa cualquier cosa fuera de esto. Dicho por su líder, la política de Bildu se basa en hechos y beneficios para la masa laboral, no en reuniones, mercadeo y apariciones en la televisión.

Cuando se le preguntó acerca del acuerdo el mismo insistió en que los acuerdos firmados se respetan y que esperan que este se cumpla a cabalidad, que harán todo lo posible para que así sea y que lograrán derogar la reforma laboral del Partido Popular en su totalidad.

Otegi anunció que el acuerdo que tiene Bildu con Sánchez es único y que no hay ningún otro, prometió a sus seguidores que se cumplirá por completo y sin que quede nada por debajo de la mesa sin realizarse.

Con este acuerdo Bildu espera lograr mucho más de lo que había hecho el PNV por Euskadi y Navarra, están en campaña electoral y han prometido que con este nuevo convenio con el Estado lograrán aumentar la capacidad de endeudamiento del país vasco y que los gastos por motivo de la pandemia no se afecten tanto a esta región de España.

Las reacciones de la oposición por el acuerdo entre Sánchez y Bildu

La cantidad de piedras que han lanzado a Sánchez por esta última acción desesperada por parte de los que lo adversan han sido implacables, lo tildan de un gobierno improvisado, que no teme asociarse con terroristas para lograr sus objetivos personales.

No es para menos, el asociarse con un partido como Bildu ha traído que la mayoría de la oposición y la opinión pública piensen cuál es el rumbo de Sánchez en estos momentos y hasta dónde es capaz de llegar con tal de lograr su cometido.

El Partido Popular por medio de su líder Pablo Casado fue uno de los primeros en expresarse y llamar este nuevo acuerdo como un “acuerdo proetarras”, esto se debe a los nexos con los que acusan a Bildu de tener pacto con la organización terrorista ETA.

Casado afirmó que esta jugada por parte de Sánchez solo es un esfuerzo por tratar de derogar una reforma laboral que ha traído a los españoles en todos estos años más de 4 millones de empleos y que protege de forma activa a casi 5 millones de familia por medio de los ERTE.

Por su otra parte el líder de VOX, Santiago Abascal ha llamado este acuerdo entre Bildu y Sánchez como “gravísimo”, dice que el Presidente encargado es capaz de absolutamente todo por lograr sus oscuros cometidos, incluso pactar con independentistas, chavistas, comunistas y terroristas.

Lo cierto es que la oposición acusa a Sánchez de ser un mentiroso, debido a que ha incumplido todo lo que prometió no hacer durante su campaña electoral, y la jugada que hizo esta semana en el congreso es la muestra fehaciente de ello.