Sociedad

¡Fórmate gratis con los cursos para trabajadores!

cursos para trabajadores

La formación gratuita para trabajadores es un recurso que se encuentra disponible tanto para trabajadores en activo, bien por cuenta ajena o bien autónomos, como para personas desempleadas, siempre que se encuentren inscritas como demandantes en los Servicios Públicos de Empleo. Se trata de una formación avalada por el Ministerio de Trabajo que resulta de gran utilidad tanto para el trabajador como para la compañía. Veamos por qué.

Soy trabajador: ¿cómo me beneficia la formación? 

La formación mantiene al trabajador al tanto de las innovaciones que se han producido en el sector. Favorece, asimismo, la reducción del número de errores y en muchos casos, evita accidentes.

Con la adquisición y mejora de destrezas y conocimientos aumenta paulatinamente la confianza, lo que mejora el perfil profesional, resultando finalmente un trabajador más valorado dentro y fuera de la empresa.

Estoy en situación de desempleo: ¿necesito formación?

Rotundamente sí. Las tasas de desempleo son más elevadas en colectivos con formación básica, de ahí la importancia de la realización de acciones formativas para mejorar la posición de una persona en el mercado laboral.

Además, el mero hecho de estar inmerso en un proceso de formación puede constituir en sí mismo un factor para mejorar la empleabilidad, ya que una persona interesada por formarse permanentemente proyecta la imagen de ser una persona con iniciativa, con compromiso, con espíritu de superación y con sentido de la responsabilidad, características muy deseables en un potencial trabajador.

Tengo una empresa: ¿por qué debo apostar por la formación?

Porque va a mejorar el rendimiento de la empresa.

Uno de los recursos más valiosos de la empresa es su equipo humano, y, sin lugar a dudas, la clave de la eficacia de este equipo reside en su productividad. 

En un mundo en el que constantemente surgen nuevas técnicas, teorías y conceptos, cualquier trabajador corre el riesgo de quedar desfasado en la realización de sus tareas. Ese es precisamente el motivo por el que la formación debe ser considerada como la mejor herramienta para que la empresa crezca, avance y sea competitiva.

Para finalizar, cabe señalar el hecho de que aunque el concepto de formación del trabajador no es algo particularmente novedoso, sí resulta notable el cambio radical en la forma de acceder al aprendizaje. Internet ha modificado tanto lo que estudiamos como la forma de estudiarlo, haciendo posible el acceso al espacio de formación desde cualquier punto del planeta.

En la web de Cualifica2 se encuentra disponible toda la información actualizada sobre las especialidades formativas con plazas disponibles, así como los plazos de inscripción; una extensísima oferta de planes formativos que se ajustan a la perfección a diferentes perfiles y situaciones, respondiendo a distintas exigencias  en función del puesto de trabajo, o incluso del proyecto laboral o personal en el que se esté involucrado de manera puntual.

En pocas palabras, cualquier momento es bueno para formarse, puesto que, como acabamos de exponer, la formación gratuita para trabajadores podría suponer uno de los más claros ejemplos de situación win-win, en la que todas las partes ganan.