A lo largo del tiempo, la educación ha cambiado mucho, de igual forma, la manera en que percibimos el mundo. Sobre todo, la manera en que educábamos a los niños ha vivido muchas transformaciones.
Las estrategias didácticas son un concepto que se ha integrado a los modelos educativos actuales. Esta manera de enseñar se ha empleado para que la información pueda ser captada de la mejor manera posible.
Veamos exactamente de que se trata este tipo de estrategias, para que sirven y sus principales características.
¿Qué son las estrategias didácticas?
Podemos definir las estrategias didácticas como un conjunto de acciones planificadas herramientas aplicadas a llevar a cabo estas acciones. Estas acciones y herramientas tienen como objetivo mejorar la recepción de información y optimizar su comprensión de manera significativa.
Estas estrategias se han ido incorporando a los modelos educativos. Aunque antiguamente ya existía algo de esto, actualmente se ha puesto en práctica con mayor entusiasmo. En la actualidad ha llegado a ser tan popular que pocos maestros omiten estas prácticas.
¿Para qué sirven estas estrategias?
Antiguamente las clases se impartían de manera distinta, los maestros poco se preocupaban por la interacción con sus alumnos. El objetivo era “vaciar” de alguna manera todo el conocimiento y cada alumno debía velar por su comprensión.
Como sabemos, todos tenemos capacidades diferentes y distintas formas de procesar la información. Las estrategias didácticas permiten tantear el desde donde iniciar con los alumnos y, adaptar el conocimiento.
El objetivo es que todo tengan acceso a la comprensión de los temas a tratar y se logren los objetivos. También hacen más digeribles los conocimientos impartidos.
Y es que ahora, la percepción de la educación se ha transformado. Los maestros deben tener plena conciencia de que el objetivo es lograr el aprendizaje efectivo por parte de los alumnos. No es suficiente con dejar una lista de conceptos y pretender que los estudiantes las memoricen. El objetivo es lograr la verdadera comprensión del tema.
También, por medio de la interacción con los alumnos permite conocer las debilidades y fortalezas de cada uno. Esto es importante a la hora de trazar un objetivo y aplicar las estrategias correctas para lograrlo.
Cabe destacar que, esto no solo debe verse de manera colectiva, sino que también de manera individual. Quiere decir que para estas estrategias nadie es dejado atrás, todos y cada uno debe tener acceso a la comprensión.
Características de las estrategias didácticas
Este conjunto de estrategias tiene una serie de características que las hace lo que son. Es importante familiarizarse con las características para que puedan ser aplicadas de la mejor forma.
Se basan en objetivos
Esto es muy importante de comprender. Todas las estrategias van orientadas al logro de objetivo. Se deben establecer metas que los alumnos tienen que alcanzar y de esta manera, las estrategias se adaptaran para lograrlas.
Las tecinas utilizadas para trasmitir la información suelen cambiar dependiendo del tema y del objetivo. Y en este concepto es que yace gran parte del éxito de las estrategias. De esta manera el maestro puede enfocar la información para que sea recibida y procesada con éxito.
Son adaptables
El conjunto de estrategias debe cambiar según las condiciones bajo las que se encuentren los alumnos. Hay que tomas distintos factores como las edades, niveles de comprensión, temas a enseñar o materias.
Luego de tomar en cuenta estos elementos se debe proceder a una estrategia que sea moldeable a estos factores. Si los métodos utilizados no pueden moldearse, quizá deba considerarse si la estrategia realmente es buena.
De igual forma, el maestro debe adaptar los métodos de transmisión de información, los cuales deben variar según el contexto. Dependiendo de la naturaleza de cada tema los métodos tendrán matices diferentes y se realizarán actividades distintas.
Existe una relación más interactiva con el alumno
Como ya mencionamos, antiguamente la interacción con los estudiantes era muy pequeña o nula. Las estrategias didácticas, por el contrario, pone a los estudiantes en un estado de mayor actividad e interacción con el maestro.
Esto es indispensable no solo para realizar un sondeo de los alumnos, sino para consolidar el aprendizaje. A través de la interacción, los alumnos pueden expresar dudas y opiniones importantes para la comprensión.
Las estrategias didácticas son las herramientas más utilizadas en la actualidad por los educadores. Aprende sobre sus características y cómo son aplicadas.