Salud

Todo lo que necesitas saber sobre los trasplantes de cabello

trasplante de cabello

No podemos negar que tanto hombres como mujeres desean mantener una buena imagen y proyectar el mejor estilo. Muchos somos víctimas de nuestras propias inseguridades y complejos, pero quienes no se frenan ante ello, buscan alternativas efectivas para superar esos sentimientos para que siempre su autoestima y amor propio estén en lo más alto. 

Entre esas inseguridades, es necesario hablar de la calvicie que es una de las condiciones que se presenta con mayor frecuencia en los hombres. No obstante, los avances de la ciencia y la tecnología han generado interesantes técnicas de injerto capilar que permiten recuperar el cabello de una forma natural y fuerte, si se sigue un correcto procedimiento. 

Capilclinic es una clínica completamente especializada en el injerto capilar. Tiene una sede atención a sus pacientes en España, Colombia  y otra en Turquía. Cuenta con excelentes testimonios de satisfacción por parte de sus pacientes, quienes han recuperado su seguridad, gracias al injerto de cabello. 

Cómo es el proceso del injerto capilar

En Capilclinic explican que los trasplantes de cabello se realizan para añadir más cabello a una zona de la cabeza que puede estar adelgazando o quedándose calva. Se realiza tomando cabello de las partes más gruesas del cuero cabelludo, o de otras partes del cuerpo, y se injertan en la sección de adelgazamiento o calvicie del cuero cabelludo.

En todo el mundo, cerca del 60 por ciento de los hombres y, aunque no se crea, 50 por ciento de las mujeres llegan a experimentar algún tipo de pérdida de cabello. Para hacer frente a esto, las personas suelen utilizar productos que ofrece el mercado, incluyendo tratamientos tópicos. 

En El Confidencial Digital puedes enterarte un poco más acerca de este procedimiento. El trasplante de cabello es otro método de restauración. El primer trasplante se realizó en el año 1939 en Japón con un solo cabello del cuero cabelludo. En las siguientes décadas, los médicos desarrollaron una técnica denominada «tapón». Esto implica el trasplante de grandes mechones de pelo.

Con el tiempo, los cirujanos comenzaron a utilizar otras técnicas como mini- y micro-injertos para minimizar la apariencia del cabello trasplantado en el cuero cabelludo.

¿Funcionan los trasplantes de cabello?

En las mejores clínicas se pueden obtener excelentes resultados, pero hay algunos factores a considerar: 

  • En promedio, el 50 por ciento del cabello trasplantado volverá a crecer completamente en unos tres o cuatro meses. 
  • Así como sucede con el cabello normal, el trasplantado se adelgazará con el tiempo.
  • Las personas con folículos pilosos inactivos pueden tener trasplantes menos eficaces, pero un reciente estudio realizado en el año 2016 sugirió que la terapia de plasma puede ayudar a que alrededor de un 75 por ciento o más de los pelos trasplantados, vuelvan a crecer por completo.

Es necesario tener en cuenta que los trasplantes de cabello no funcionan para todos. Esta técnica médica se realiza principalmente para restaurar el cabello si existe calvicie, adelgazamiento natural o si se ha perdido el cabello debido a una lesión.

La mayoría de los trasplantes se realizan con el cabello que aún existe, por lo que no arrojará resultados tan eficaces para tratar a personas con:

  • Adelgazamiento y calvicie generalizada.
  • La pérdida de cabello debido a quimioterapia u otros medicamentos.
  • Gruesas cicatrices en el cuero cabelludo producida por accidentes o lesiones.