Marketing

Eventos y regalos publicitarios como principales estrategias de marketing

eventos y regalos

Son muchas las estrategias de marketing y publicidad que son altamente efectivas hoy en día sobre todo con el avance de las nuevas tecnologías, pero una que es bastante antigua pero que nunca ha perdido su don de enganche son los eventos. Organizarlos conlleva un gran esfuerzo y una minuciosa atención a detalles que marcarán la diferencia. Porque también hay que destacar que el mercado actual cada día es más exigente y competitivo. 

Todos los detalles que pongamos en marcha en la organización de eventos, sin importar el tipo de empresa u organización que lo lleve a cabo, tendrá que conseguir el impacto que busca. No importan las dimensiones del evento ya que la forma cómo esté concebido será la clave para captar clientes y fidelizarlos a la marca. 

Si bien para las empresas, organizar un evento requiere de una importante inversión y logística, una de las estrategias que va inmersa en esta organización es el merchandising, así como la identificación de quienes hacen posible el buen desarrollo de tal actividad. Los lanyards podrán generar ese efecto de organización que todos queremos, así como un oportuno obsequio como las pulseras publicitarias con el logo de la empresa grabado, serán ese toque de distinción que todos quieren conseguir. 

Ventajas de los regalos publicitarios personalizados 

Los regalos son una forma de comunicación entre la empresa y el cliente. Estos se convierten en los principales embajadores de la marca al lograr bien sea que porten una pulsera, usen un bolígrafo, lleven una bolsa en hombros, utilicen un pendrive, una libreta, entre otros accesorios. 

El  hecho de llevar el logo impreso, se convierte en una forma directa de publicidad y de darle mayor visibilidad a una marca. En un evento, obsequiar este tipo de objetos, resulta muy útil, de agrado y alta receptividad.  

Es por eso que los regalos publicitarios son una constante entre las empresas ya que se convierte en un recuerdo que perdura en el tiempo, sobre todo, aquellos que son prácticos, útiles y funcionales. 

Entonces, son varias las razones por las que una empresa se siente motivada a incorporar obsequios promocionales en eventos y actividades especiales. 

Fideliza al cliente al tiempo que le agradeces

Este tipo de regalos logra crear lazos estrechos y muy positivos entre la empresa y el cliente. 

La marca será más visible 

Al llevar un logotipo impreso o el nombre y lema de la empresa, se otorga una mayor visibilidad de la misma y es una de las mejores maneras de darse a conocer ante otros clientes potenciales o consumidores.

Impulsa las ventas 

Estos pueden convertirse en un gancho para aumentar las ventas de una empresa o negocio. Tener este tipo de detalles con el público puede impulsar el deseo de adquirir el producto o servicio que se ofrece. 

Causa un impacto

El hecho de que sea un regalo y que no tenga costes para el cliente es un efecto que inmediatamente llama la atención y es beneficioso para el consumidor. Si este regalo, además es práctico, se logrará que las personas recuerden con más facilidad la empresa.

Profesionalismo y mejor imagen 

Los regalos publicitarios logran mejorar la imagen de la empresa, generando un espíritu de organización, profesionalismo, experiencia y trayectoria. 

Cómo escoger el mejor regalo publicitario 

Sabiendo todos los beneficios que traen consigo los regalos publicitarios para una marca o empresa, resulta un poco difícil hacer la escogencia correcta de ese obsequio, pues este debe atender a una serie de características y adaptaciones, de acuerdo al tipo de evento o actividad donde se pretende entregar. 

Lo más importante es ser oportunos y atinados con el tipo de regalo que se va a entregar, por ejemplo, si se trata de un evento deportivo, lo mejor será entregar un obsequio que pueda ser útil durante el desarrollo de la actividad, como por ejemplo,  camisetas, termo clips, gafas, entre otros. Mientras que para un evento formal de salón, como puede ser una charla o conferencia, regalos como bolígrafos, libretas, pendrive, bolsas y más, son los más adecuados. 

Pero también es importante encontrar un equilibrio entre la marca y el tipo de regalo. Por ello es importante conocer otros factores: 

Cuál es nuestro público objetivo

Esto parece ser algo obvio pero lo cierto es que al tener claro cuál es el tipo de cliente que queremos captar para nuestra empresa, sabremos con más exactitud el tipo de regalo que podemos hacer. Si el evento es para jóvenes, adultos, solo para mujeres, etc., todos estos elementos cuentan a la hora de hacer la elección. 

Producto en relación con la empresa 

Aunque no es una regla que se debe respetar con total exactitud, si es importante elegir un regalo que sea original y práctico. Por ejemplo, si la empresa tiene que ver con el sector de la informática, vendría muy bien regalar algunos accesorios de este tipo como altavoces, auriculares, pendrive, entre otros.  

Si no estamos seguros, hagamos una prueba antes de decidir

Quizás si llegamos al punto de no estar seguros sobre qué tipo de regalo hacer, una idea positiva podría ser llevar a cabo una sencilla encuesta entre los clientes para conocer cuáles son sus principales intereses y preferencias. 

Lo que influye en la elección del regalo publicitario perfecto 

Si aún tienes dudas sobre cuál puede ser el mejor regalo, estas son otras directrices que te ayudarán  a tomar la mejor decisión. 

  • El diseño: debe ser atractivo, de buen gusto y que tenga una relación en cuanto al estilo del evento. 
  • El color: Es uno de los factores más determinantes al momento de hacer un regalo de este tipo. Lo que más se estila es incorporar los colores que identifican a la empresa o marca. 
  • La creatividad: Quizás puedes pensarlo mejor si lo que quieres regalar es un bolígrafo. Hay una gran gama de artículos que se pueden escoger para que tu regalo realmente logre el impacto que se desea, pero lo que es más importante, agregue valor a la obtención del objetivo principal de toda estrategia publicitaria: proyección de imagen, fidelidad e incremento de ventas.