Cuando hablamos de salud pública en España es necesario hacer reconocimiento a la atención y calidad de servicio. Son varios los hospitales que encabezan las listas de los centros sanitarios con una excelente reputación. Aunque en este ranking se incluyen algunos hospitales privados, creemos que hacer referencia a la atención sanitaria que subvenciona el Estado Español, es mucho más procedente ya que es sinónimo de servicio social.
Contar con el Hospital la Paz citas significa una importante ventaja para los usuarios, ya que este es uno de los centros que siempre resalta como un referente nacional e incluso, internacionalmente.
El Complejo Universitario La Paz cuenta con más de 5.500 profesionales médicos, con más de 1200 camas y 50 quirófanos. Tiene equipamiento y capacidades especializadas para atender cirugías del plexo braquial, tumores intraoculares, trasplantes renales, hepáticos, cardíacos y de intestino en niños.
Además ofrece asistencia integral en neonatos en todo lo que tiene que ver con cardiopatía congénita, epilepsias refractarias, paraplejias y ataxias que son hereditarias. En resumen, una atención completa y especializada en pacientes infantiles.
Este complejo comprende 17 edificios con 4 grandes hospitales, uno general, el hospital maternal, el infantil y el de traumatología y rehabilitación. Su desempeño en todas estas áreas de la medicina de avanzada le han hecho merecedor de una gran cantidad de galardones y reconocimientos.
Con más de 50 años al servicio del pueblo español y de pacientes de otras nacionalidades que acuden para ser atendidos en sus instalaciones y por sus profesionales, este centro sanitario ha sido pionero en cuanto al desarrollo en salud de esta región.
Tras su fundación, el hospital La Paz pasó de atender a un poco más de 20 mil pacientes en su primer año de funcionamiento, a atender a más de un millón cada año. Dicho sea de paso, se ha convertido en foco mundial al ser el primer centro en practicar la sustitución de aórtica y en realizar el primer implante de corazón artificial a un niño, en el país.
Otros centros hospitalarios de gran prestigio en España
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz: Cuenta con más de 2.500 profesionales sanitarios, con más de 680 camas y 14 quirófanos.
Hospital Clínico San Carlos: Más de 4.900 médicos prestan servicios en este centro que tiene capacidad para más de 900 camas y 24 quirófanos. Son especialistas en tratar glaucomas congénitos y en infantes.
El hospital Ramón y Cajal: tiene 46 quirófanos, más de 800 camas y cuenta con más de 5 mil profesionales sanitarios. Se especializa en la atención de tumores orbitarios y germinales que son resistentes a quimioterapias. Además practican ortopedia infantil y prestan asistencia integral al adulto con cardiopatía.
Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Tiene una capacidad de 340 camas, 12 quirófanos y atienden más de 1.300 médicos. Es un centro nuevo, inaugurado apenas en el año 2012, pero ya se ha convertido en un ejemplo de atención
Hospital Niño Jesús tiene 6 quirófanos y cuenta con 715 profesionales sanitarios. Con sus 175 camas atiende la ortopedia infantil y se especializa en trasplantes de progenitores hematopoyéticos infantil.
Son también dignos de mencionar en este apartado los hospitales Gregorio Marañón, Del Mar, Clinic, Santa Creu y Santa Pau, Vall d`Hebron, La Fe y Virgen del Rocío, aunque hay muchos más.