Si te dedicas a la abogacía y no estás haciendo uso del marketing digital estás perdiendo un nicho de mercado que te puede catapultar al estrellato.
Que el marketing digital es importante para cualquier negocio o empresa lo sabemos todos. Sin embargo, hay sectores donde parece que no es tan importante. Uno de ellos es el de la abogacía, pues ya te decimos que si eres abogado estás equivocado. Cada vez más bufetes usan estrategias de marketing digital para llegar a más clientes y descubrir nuevos nichos de mercado. Redes sociales, SEO, SEM, blog o newsletters, si eres abogado y usas todo esto vas por el buen camino.
Pero si aún no has dado el paso todavía estás a tiempo de crecer como jamás lo habías imaginado. El primer paso que tienes que dar en esto del marketing digital, es tener una presencia adecuada y correcta en redes sociales.
Redes sociales para abogados
Existen un sinfín de redes sociales y pueden llegar a agobiarte. Por ello, se han creado herramientas como https://divong.com/ que te ayudan a publicitar y monitorizar tus publicaciones para las distintas plataformas sociales que escojas.
Los abogados suelen utilizar dos redes sociales principales para comunicarse con sus clientes y seguidores. La primera de ellas es Facebook, que es la red social por excelencia. Y aunque muchas otras vienen pegando fuerte, casi todo el mundo tiene cuenta en esta plataforma. A través de una página de Facebook es conveniente que puedas crear contenido de interés y que realices promociones con Facebook Ads para conseguir nuevos clientes.
Por otro lado, Linkedin también se ha puesto de moda entre los profesionales de la abogacía. Es una red social de profesionales y a través de una página de empresa se puede crear contenido de calidad que te convierta en un gurú del Derecho de esta plataforma. Una gran manera de darte a conocer y abrir nuevos nichos de mercado.
Posicionamiento web para abogados
Otra fórmula de marketing digital que están utilizando los abogados para tener éxito es posicionar su web a nivel de SEO y SEM. El objetivo es estar, en cuanto a palabras clave determinadas, en la mejor posición posible en Google.
Hay bufetes que deciden contratar los servicios de consultores SEO que los posicionen de manera orgánica entre las primeras posiciones del buscador. Otros prefieren pagar a Google para salir directamente mediante un anuncio y estar siempre presente en las primeras posiciones. Sobre este tipo de estrategias hay muchos tipos de opiniones, debido que a quién gasta un buen dinero y le paga a Google siempre va a estar bien posicionado.
Opinion Despegue hace una muy buena reflexión sobre este tipo de estrategias. Y es que realiza una comparativa muy profunda sobre el mundo SEO y el mundo SEM, dentro del ámbito empresarial. Reflejan los beneficios de usar una estrategia u otra y anima a las empresas a ver cuál es su mejor opción. Incluso, plantean la posibilidad de éxito utilizando ambas fórmulas a la vez. En definitiva, el SEO y el SEM pueden ir de la mano, si lo sabes utilizar.
Abogados formados en marketing digital
Lo que es evidente, es que si aún no has indagado en este apasionante mundo, que te puede hacer llegar a lo más alto, debes saber unos conceptos de marketing para abogados que te harán avanzar a pasos agigantados:
- Debes tener una página web bien posicionada en Google, sino no existes.
- Esa web debe tener un blog, que más adelante te explicaremos el por qué.
- Debes tener presencia en redes sociales y nutrir de contenidos de calidad a tus seguidores.
- Debes buscar interacción para generar tráfico hacia tu web.
Si consigues todo esto ya tendrás medio camino hecho hacia el éxito.
La importancia de un blog para abogados
Un abogado en su página web debe tener un blog de contenidos, ya que le ayudará a posicionar mejor su página. Si el contenido es de calidad, irá subiendo como la espuma en los buscadores. Si no sabes ni cómo empezar, hay muchos tutoriales como los de Asun Parra opiniones que te explican paso a paso la gestión de un buen blog.
Y es que tener ese contenido de calidad te puede dar ventajas con respecto a la competencia:
- Te hará llegar a muchos más usuarios de forma directa e indirecta.
- Te colocará como un experto en la materia.
- Abrirás nuevos nichos de mercado, y por lo tanto, tu teléfono y correo electrónico funcionarán a pleno rendimiento.
Ya tienes aquí todos los consejos necesarios para introducirte en este mundo, pero ten claro una cosa: si eres abogado, necesitas del marketing digital.