Preparar unas oposiciones puede ser una de las pruebas académicas y de estudios más difíciles que se pueden llevar a cabo. En algunos sectores, como sucede con las oposiciones a maestros, en los que hay muy pocas plazas cada año, en relación a la gran cantidad de maestros que optan a ellas, hace que esta prueba sea especialmente complicada.
Para que no tengas problemas, vamos a darte una serie de consejos para aprobar las oposiciones maestros Madrid. Te daremos consejos de estudio y técnicas para que llegues tan preparado como relajado al día del examen. Estas claves pueden ayudarte a marcar la diferencia cuando llegue el momento decisivo.
Toma buena nota de ellas, y escoge aquellas que mejor se adapten a tu forma de estudiar. Encuentra la forma de compensar estas técnicas de estudio, con la ayuda de la academia y las tutorías con profesores, algo fundamental para aprobar unas oposiciones.
En las academias, una de las principales ventajas, es que se trabaja con exámenes de otros años. Conocer el tipo de prueba es fundamental para presentarse con más confianza, y de esta forma, que la preparación coincida con el nivel de rendimiento. Madrid es una de las comunidades que más plazas de oposiciones secundaria Madrid, que prevé sacar muchas en los próximos años, para maestros y profesores de secundaria.
Consejos para preparar unas oposiciones con garantías
Como es lógico, para aprobar unas oposiciones, la mejor forma que hay es apuntarse a una academia. Con el apoyo de las clases y las tutorías que puedas hacer con tu profesor, encontrarás la guía que necesitas para enfocar tu estudio en la dirección adecuada. Por su experiencia, por el material que te facilitan, asume que tu periodo de estudio debe de estar acompañado de una academia en la que asentar las bases de la materia de los exámenes.
Aprende a compaginar las clases con el estudio
Para aprobar las oposiciones, muchos se piensan que con apuntarse a las academias basta. Lo hacen pensando que esta es una fórmula mágica que les traerá el aprobado por el simple hecho de haber acudido a unas clases. A las lecciones y tutorías, tenemos que encontrarles una compensación estudiando bastante por nuestra cuenta.
Esta es la mejor forma de retener conceptos y de que surjan dudas que cuando el profesor nos resuelva en clase o en las tutorías, se nos quedarán grabadas en la mente, y las retendremos mucho mejor por si entran en el examen.
Las sesiones de estudio cortas, suelen ser más eficientes
Con el paso del tiempo, ha quedado demostrado que las sesiones de estudio más cortas son más útiles. Los estudios han determinado que el tiempo medio de concentración de un ser humano sano es de 10 a 20 minutos. Por lo tanto, esperar productividad de sesiones largas y agotadoras es un auténtico error.
Planea sesiones de estudio más cortas, de 45 minutos a 1 hora y entre cada sesión haz un parón para descansar y permitir que la mente procese correctamente toda la información. En cualquier caso, esto puede cambiar dependiendo de la persona y según su poder y capacidad de concentración. Cuando se trata de cómo prepararse para los exámenes de las oposiciones, la técnica de formular sesiones de estudio más cortas puede darte muy buenos resultados.
Evita el estudio en tus horas de sueño
Sentarse con los libros cuando se tiene sueño es una pérdida total de tiempo. No sirve de nada porque el sueño dificulta nuestra capacidad mental con una fatiga excesiva.
La preparación para los exámenes competitivos se puede hacer correctamente cuando se está más activo física y mentalmente. Para muchos estudiantes, las horas después de la comida pueden ser terribles, mientras que otros pueden sentirse somnolientos a altas horas de la noche, también habrá muchos que no pueden levantarse temprano por la mañana para estudiar porque es ahí cuando les vuelve a entrar el sueño.
Entonces, ¿cuál es la mejor forma de combatir la pereza en estas fases? Tendrás que encontrar tu propio método y rutina; a algunos les funciona el levantarse, hacer un poco de ejercicio, refrescarse o tomar un poco de agua.
Encuentra nuevas técnicas de estudio
Muchos maestros y profesores defienden que la mejor forma de retener nuevos conceptos y asimilar conocimientos, es mediante la experimentación y la práctica de vías alternativas de estudio.
En ocasiones, leer párrafos y párrafos sobre un tema puede ser demasiado aburrido, y muchas personas, encontrarán especialmente complicado concentrarse cuando este es todo el método de estudio con el que cuentan.
Estas son algunas técnicas de estudio alternativas que te ayudarán a absorber información, datos y conceptos de una forma mucho más natural y potente que mediante aburridas sesiones de estudio solitarias:
Puedes hacer prácticas y preguntas para poner a prueba tu comprensión
También sirve dibujar mapas mentales u otros diagramas de resumen para probar lo que puedes recordar y luego compararlo con los apuntes originales. Revisa los detalles que has omitido, o en los temas que has dejado algo incompleto, y vuelve para corregir esas áreas
Otra práctica muy recomendable es la de organizar un grupo de discusión con algunos amigos, para repasar un tema o área en particular que sea objeto de estudio para tu examen.
Como ves, en este contenido te hemos dejado varias ideas y consejos para preparar mejor tus exámenes de oposiciones. En Madrid, las próximas oposiciones a maestros y profesores de secundaria, van a sacar muchas plazas, por lo que es una oportunidad perfecta para conseguir una plaza de empleo fijo en tu profesión favorita.
No lo dudes más y consigue unos buenos apuntes, un buen profesor o academia, y empieza a estudiar para lograr tu objetivo. Recuerda que tienes que compensar tus clases en la academia con sesiones de estudio. Apunta todas tus dudas y utiliza las tutorías con los profesores para asentar los conocimientos que necesitas. Además, las academias suelen disponer de una gran cantidad de test y exámenes de años anteriores con los que practicar con pruebas como la que te encontrarás en las oposiciones.