Servicios

Consejos prácticos y útiles para contratar seguros

Consejos prácticos y útiles para contratar seguros

Actualmente es sencillo contratar un seguro y gracias a comparadores online como Unipoliza puedes hacerte de un buen seguro personal, de coche, seguro de moto, de salud, de vida o de comunidad..

Si tienes una empresa de transporte, es posible contratar a excelentes precios a  través de las mejores compañías como Allianz, Mapfre, AXA, Generali, Pelayo, Plus Ultra y otras más, pues son especialistas en seguros para el transportista y tramitan seguros de camiones, de responsabilidad civil, mercancía y furgoneta. 

Hacer uso de las nuevas tecnologías facilita el proceso para dar con la mejor póliza y evitar contratiempos o coberturas que no fueron acordadas, siempre contando con una comunicación directa y responsable entre ambas parte de la negoción. 

Es por ello que además, es necesario tener en cuenta algunos útiles consejos:

  • Es importante pensar muy bien lo que se va asegurar para conocer con exactitud el objeto de la póliza y cuáles son los tipos de coberturas que realmente se necesitan. 
  • Tener en cuenta las características de los bienes que se van a asegurar es fundamental. De esta manera se calcula el capital asegurado y se pueden elegir las garantías que queremos que se incluyan en la póliza. 
  • Si se van a solicitar seguros de furgonetas tiene importante relevancia el uso y los riesgos. Hoy día es un tipo de seguro que está tomando mucho auge por la cantidad de actividad económica que emprenden los autónomos, por lo que se estilan planes especiales para proteger el patrimonio, en caso de siniestros. 

Comparar ofertas y tener una buena asesoría

No se recomienda quedarse con la primera oferta hecha, es necesario hacer comparaciones previas para estar seguros de que lo que estamos eligiendo es la mejor opción. Es en tal sentido importante contar con un buen asesor de seguros, aquel que sea de mayor confianza  y que nos permita aclarar mejor el panorama en cuanto al tema. 

Hay aseguradoras que no son muy claras en el producto que ofrecen y es entonces un profesional en la materia, el más indicado para guiarte en todo el proceso de contratación y más allá, asistirte en caso de necesitarlo. 

Al solicitar seguros de comunidades contar con un mediador de seguros también resulta una buena estrategia, ya que este podrá ser la voz cantante entre los propietarios y vecinos que hayan decidido obtener este tipo de planes de cobertura para su edificio o grupo de viviendas. 

En este sentido, el profesional podrá indicar cuáles son las coberturas que interesan incluir en un seguro de este tipo, siendo las más destacadas las de responsabilidad civil, garantías de daños por agua, seguro contra incendios y otras coberturas como daños eléctricos, rotura de lunas, robos, gastos por salvamento o demoliciones, defensas jurídicas, reclamaciones o incluso, daños ocasionados por fenómenos atmosféricos. 

Entre tanto, el seguro de responsabilidad civil es uno de los más útiles en este tipo de residencias, ya que los espacios comunes son del uso libre de muchos. Una escalera mojada, la caída de una teja o un voladizo pueden ocasionar daños a coches o personas y entonces, contar con esta cobertura evita el desembolso de dinero por indemnizaciones a todos los vecinos. 

Ni hablar del seguro de incendios u otros daños, tomando en cuenta los últimos datos que registran la atención de aseguradoras a no menos de un millón de siniestros de este tipo cada año a comunidades.