Deportes

Deportes y actividades que complementan la salud

Deportes y actividades

Los deportes representan una serie de beneficios a quienes los practican, y no solamente en lo que al desarrollo físico se refiere, sino también favorecen la autoestima, por consiguiente influyen de manera notable en el aspecto psicológico y social. Y es que cuando un deportista está comprometido con la disciplina que practica, conoce la importancia de la preparación y perseverancia para alcanzar sus metas.

Conocer el terreno de juego

Muchos de los deportes son practicados en grandes campos de juego, por lo que tanto jugadores como espectadores disfrutan de un partido al aire libre. Es el caso del béisbol, el golf, atletismo, etc. Sin embargo, uno de los deportes más populares a escala mundial es definitivamente el fútbol. Incluso existe una serie de requisitos técnicos para la construcción de un estadio de futbol que la Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como FIFA, ha indicado como requerimientos obligatorios en los juegos autorizados por ellos.

La mayoría de estos requisitos están destinados a la comodidad y seguridad de los espectadores, incluyendo a los discapacitados. Por ejemplo, las características que deben cumplir los asientos, así como las dimensiones del respaldo y la numeración. También debe disponerse de suficientes tocadores perfectamente iluminados para ambos sexos, así como puntos de venta de alimentos y bebidas bien distribuidos en el estadio.

Deportes que se practican en otros terrenos

Por otra parte, existen otras disciplinas en las que el deportista destaca por habilidades que son completamente ajenas al desarrollo muscular o velocidad al correr, que por lo general se practican bajo techo y el espacio de juego es mucho menor. Incluso en la mayoría de los casos se practica sobre una mesa que debe cumplir con una serie de características especiales. Algunos deportes de este tipo son el ajedrez, damas o el billar.

En el caso del billar, es considerado un arte que mezcla destreza de parte del jugador, su técnica aplicada y la ciencia. Y es que en este deporte existe una amplia cantidad de variables, como la masa de las bolas, el largo y el balance del taco, el paño de la mesa, entre muchos otros aspectos. Una excelente noticia es que es un deporte que puede ser practicado desde el hogar, sólo requiere adquirir los accesorios para esto, empezando por indagar acerca del coste de una mesa de billar. Asimismo se requiere asignar un espacio que ofrezca las condiciones mínimas requeridas para disfrutar un buen juego de billar.

El estado físico de los deportistas no es un juego

Existe una prueba de condición física que originalmente era aplicada para evaluar el rendimiento físico de los atletas, y que si bien no debía ser utilizada como método de entrenamiento, al final terminó dándosele muchos otros usos: para conocer la condición física de los miembros de las Fuerzas Armadas norteamericanas, o como método de evaluación de alumnos en materias relacionadas a deportes. Se trata del test de Cooper, que es aplicado incluso como método de clasificación a grupos de aspirantes de cuerpos de policía, de docentes de deportes, e incluso para el ingreso en el cuerpo de bomberos.

Este test consiste en realizar un recorrido en un terreno plano, sin detenerse, durante un periodo de 12 minutos para determinar su máximo recorrido. El resultado debe ser verificado en una tabla que relaciona la distancia recorrida con la edad y el sexo del atleta, y de ahí se obtiene la categoría correspondiente, la cual puede ser: muy mala, mala, regular, buena y excelente. Esta información resulta muy valiosa, ya que permite conocer el alcance físico de los atletas y fortalecer debilidades al respecto, así como considerar medidas preventivas desde el punto de vista de la salud.

La salud de los atletas es una prioridad

Una realidad que no es posible ocultar es que un atleta tiene una alta probabilidad de sufrir alguna lesión, y esta indudablemente es una de las peores experiencias. Sin embargo, no están desamparados en este aspecto, y es que existe una disciplina que abarca el conocimiento necesario para curar este tipo de lesiones a través de tratamientos, los cuales pueden ser complementados con ejercicios de rehabilitación.

En este sentido, existe diversidad de centros de rehabilitación en todo el país, no obstante, en caso de encontrarse en Pamplona, una excelente opción es https://sakro.es/, que ofrece una amplia gama de servicios personalizados, ya que cada paciente es único, y con la ayuda de la fisioterapia deportiva se recuperará de una manera muy rápida y efectiva, retomando la funcionalidad de huesos, articulaciones y músculos. Asimismo, ofrecen las herramientas necesarias y asesoría para evitar nuevas lesiones.

La fisioterapia cuenta hoy día con una gran relevancia, pudiendo ser en algunos casos la mejor alternativa para evitar opciones invasivas como una operación. Aparte, su radio de acción se ve ampliado cada vez más, al complementarse con otros espacios y ramas de la ciencia médica. Y si bien su principal espacio de trabajo está relacionado con el cuerpo, también puede actuar a nivel neurológico.

Es entonces que la fisioterapia se encarga de atender toda zona del cuerpo que en un momento dado haya sido afectada por problemas neurológicos, como en el caso de diversos tipos de disfunciones del sistema nervioso central, y que aborda por medio de determinados ejercicios, logrando así una rehabilitación integral en el paciente.