Servicios

El bricolaje, un nuevo modelo de ahorro económico

bricolage

¿Notas que el sueldo que ganas no alcanza a cubrir todas tus necesidades? ¿Te gustaría incluir más cosas en tu hogar pero sabes que eso implica invertir mucho dinero? Si estás preocupado por esto, has llegado al lugar indicado. Porque a continuación, conocerás un modelo para ahorrar dinero de forma considerable.

Según datos de la European Federation of DIY Manufacturers recogidos por la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), el 64% de los españoles recurre al ‘Do It Yourself’ (DIY) como vía de ahorro para mejorar su casa.

Y dirás, ¿de qué se trata este DIY? No es más que las siglas del ‘’Hazlo tú mismo’’, una subtendencia del bricolaje que conoces de toda la vida. Siendo un poco más específicos, se trata de la actividad manual creativa que realiza una persona como aficionada, para la creación y/o mantenimiento de distintas especialidades (carpintería, diseño, arte, etc).

Este movimiento surgió en Inglaterra, en los años 50 y se extendió rápidamente por todo el continente Europeo. Básicamente, consiste en reutilizar lo preexistente por medio del empleo de varios recursos. Todo esto sin la necesidad de recurrir a los servicios de un profesional. ¡Imagínate cuánto ahorrarías!

Actualmente ejercer esta actividad es mucho más sencillo gracias a la gran cantidad de videotutoriales que encontramos en Internet. No obstante, se deben tomar las medidas de seguridad del caso dependiendo la actividad que se realizará.

Jannik Lindner, fundador del sitio web superherramientas.es, manifestó que ‘’esta tendencia es realmente popular en Europa, gracias a todas las ventajas que brinda. Sin embargo, el usuario debe ejercer cualquier actividad con responsabilidad para proteger su seguridad y la de su familia. Se ha visto un gran número de casos de accidentes por adquirir herramientas en mal estado o de dudosa procedencia, y es lamentable. La prevención es lo más importante para llevar a cabo el bricolaje o actividades de DIY’’.

Esta método de ahorro se ha convertido en una actividad más recurrente. Según el Observatorio Sectorial DBK, en 2017 se mantuvo un evolución positiva de las ventas de artículos de bricolaje en España y Portugal.

Asimismo, existen cadenas de tiendas muy exitosas en Europa que ofertan herramientas para realizar este tipo de tareas. Un ejemplo es el caso de Milbby, el establecimiento pionero dedicado al mundo de las manualidades en España. Hoy en día cuenta con dos sucursales y ofrecen una variedad de 18.000 artículos que cubren todo tipo de afición. Asimismo, brindan cursos y talleres a sus clientes frecuentes, en los cuáles les enseñan distintos tipos de técnicas.

Vivimos en una época donde nos hemos acostumbrado a reemplazar objetos al mínimo desperfecto que presenten. Lo cual nos convierte en parte del sistema consumista que existe actualmente en el mercado y afecta nuestra economía.

Esta actividad además de ayudarnos a relajar la mente y crear un sentimiento de realización, nos permite ahorrar. Y no solo ello, sino que mediante estos trabajos manuales y la reutilización de diferentes objetos, cumplimos una rol positivo para el medio ambiente. Si lo pensamos bien, el bricolaje podría convertirse incluso en una oportunidad de negocio o ingreso de un dinero extra.

A continuación, conoceremos más de sus beneficios:  

Beneficios del bricolaje:

  • Se determina como una actividad recreativa y de ahorro, donde también podrías obtener beneficios económicos con la presentación y comercialización de tus proyectos. 
  • Al igual que en deporte, música y cultura, el bricolaje también despierta pasiones. Reduce el estrés y la ansiedad, porque son actividades escogidas libremente que permite desconectarnos de la rutina.  
  • Puedes tener productos originales: cada vez más personas valoran la exclusividad de lo realizado a mano y buscan la diferenciación. Puedes crear diseños atrevidos y originales usando las herramientas necesarias.  

Por ejemplo, imagina tener en la terraza -donde te reúnes con los amigos- una mesa de madera personalizada, creada con detalles a tu gusto. Lo único que necesitarías sería una sierra caladora, una herramienta eléctrica diseñada para realizar cortes con precisión, clavos, pintura de madera (opcional), y un buen martillo.

Listo, buscar referencias en la Web, dejas volar tu creatividad y ¡a crear!  

 

  • Aumenta el autoestima al comprobar y creer en nuestras propias capacidades. Produce una satisfacción personal al ver lo que puedes lograr con tus propias manos, además del ahorro económico ya mencionado.  
  • Ideales para personas que requieren un sobreesfuerzo intelectual provocado, es decir, por pasar muchas horas delante de un ordenador.