Economía

El Gobierno aprueba un gran plan de inversiones para los centros de internamiento de extranjeros

El Ejecutivo también sacará adelante en su reunión la reforma de los aforamientos

El Consejo de Ministros irá cargado este viernes de decisiones importantes. Una de las más destacadas será un gran plan de inversiones y modernización de los polémicos Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) que incluirá, además, la apertura de al menos uno nuevo, aunque el objetivo prioritario era construirlos en Madrid, Málaga y Algeciras. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha diseñado un plan de reforma profunda de este tipo de centros, que Unidos Podemos exige eliminar por completo. El Gobierno prefiere cambiar el concepto de estos centros y mejorar sus infraestructuras, pero no eliminarlos.

El Ejecutivo no ha confirmado si dentro de las medidas se encuentra la prometida eliminación de las polémicas concertinas en las vallas de Ceuta y Melilla, sobre la que el Gobierno ha dado muchos detalles. Los planes que manejaba hasta ahora implican sustituirlas por una serie de medidas tecnológicas. Entre ellas, cámaras térmicas de largo alcance que sean capaces de detectar el acercamiento nocturno de los inmigrantes a mucha mayor distancia para que las autoridades marroquíes puedan reaccionar bastante antes de que los grupos alcancen la valla fronteriza. En una primera fase se van a utilizar modo de prueba en dos tramos de las vallas, uno en Ceuta y otro en Melilla, para ver como realmente funciona la combinación de esos diferentes tipos de sistemas tecnológicos.

El Consejo también enviará a las Cortes la reforma de los aforamientos de los parlamentarios y del Ejecutivo ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supermo. Se materializará en el Anteproyecto de reforma de los artículos 71, apartado 3, y 102, apartado 1, de la Constitución Española.

Entre las cuestiones de relevancia que también saldrán adelante están los proyectos de ley de los dos nuevos impuestos, el de transacciones financieras y el de empresas tecnológicas, la llamada tasa Google, y se tomará una decisión importante en el caso Villarejo. Finalmente se desclasificarán unos documentos para que el juez pueda investigar con más detalle cómo trabaja la red creada por el comisario retirado. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, llevará además un informe sobre el Plan de Turismo Sostenible España 2030.