Sociedad

La campaña del miedo hace de oro a Securitas Direct

En los últimos años, todos estamos viendo y escuchando la agresiva campaña que esta realizando las empresas de alarmas, en concreto y la más conocida y agresiva ha sido la de Securitas Direct.

A tenor por la cuota de mercado que está teniendo con respecto a su competencia y la evolución de sus acciones en bolsa, está claro que esta siendo un éxito rotundo para la compañía.

Securitas Direct, la filial española del grupo sueco Securitas AB, esta inundando de anuncios en radio, televisión, prensa e Internet, de una agresiva campaña basada en el miedo a que nos roben en nuestro domicilio, recordemos que en España la tasa de penetración de Alarmas es muy baja comparada con otros países y tienen mucho potencial aún de crecimiento.

Aunque paradójicamente el número de delitos referentes al robo de viviendas está cayendo desde el año 2012. La seguridad en España en general es muy buena, pero la campaña del “miedo a que nos roben” está funcionando a la compañía, que es la que esta tirando del carro de las alarmas en España.

Si vemos el gráfico con los datos del Ministerio del Interior, podemos ver cómo están evolucionando la caída de los robos en viviendas y oficinas y aumentando el número de alarmas instaladas.

Y la empresa que se está haciendo de oro con esta campaña es Securitas AB, la multinacional sueca, lleva una subida en bolsa en los últimos años tremenda, casí ha triplicado su valor en bolsa en los últimos 5 años, desde las 66 coronas suecas a lo que cotizaba en 2014 hasta los más de 144 coronas que cotiza en estos momentos.

Además la compañía tiene una rentabilidad por dividendo del 2,77 % y el precio objetivo que le dan los analistas en bolsa es de 154,5 coronas, es decir aún tiene potencial en bolsa, aunque el consenso de mercado aconseja “mantener” a los inversores en bolsa.

Parece que a los inversores no les ha dado nada de miedo entrar en esta empresa con sus agresivas políticas comerciales. Pero en cambio la empresa española que podría hacerles competencia cómo es Prosegur, no le van también las cosas, ya que no está siendo tan agresiva a la hora de captar clientes de alarmas en España, su actividad principal son los servicios globales de seguridad a empresas y no tanto las alarmas.

Miren cómo Prosegur ha tenido un mal año en bolsa, lleva perdido casi un 30% de su valor en bolsa. Deberían de saltar las alarmas en la compañía ante este dato.