El precio de la bombona debutano de 12,5 kilogramos, que consumen unos ocho millones de hogares en España, volverá a subir a partir de mañana. Encadena así un nuevo ascenso después del de julio y costará 14,61 euros, un 4,96 % más, es decir 69 céntimos más. ElBoletín Oficial del Estado (BOE) pública hoy el nuevo precio del butano, que pasará a ser de 95,1261 céntimos de euro por kilogramo.
El incremento de la bombona de butano se debe al ascenso en las cotizaciones internacionales de la materia prima (8,5 %) y de los fletes (17 %), así como a la depreciación del euro respecto a los valores de referencia del anterior bimestre.
El precio de la bombona de butano se revisa bimestralmente y en esta nueva revisión de septiembre vuelve a incrementarse, como ya ocurrió en julio, en que aumentó un 4,9 % y alcanzó los 13,92 euros.
La bombona de butano había bajado de precio en las revisiones de marzo y mayo, disminuciones que se produjeron tras las subidas consecutivas que hubo en noviembre de 2017 y en enero de 2018, año que comenzó con una subida del 1,6 % (23 céntimos más).
En la revisión de marzo bajó un 4,9 %, hasta los 13,96 euros, y pasó a costar 72 céntimos menos, y en la de mayo un 4,94 %, hasta los 13,27 euros, con lo que recortó su precio en 69 céntimos.
A pesar de la subida que se empezará a aplicar mañana martes, la bombona de butano está 2,89 euros más barata que cuando alcanzó su precio máximo -17,5 euros- en 2013 y 2014. Respecto a septiembre de 2017, la bombona será a partir del martes 46 céntimos más cara, un 3,25 % más.
El nuevo precio estará vigente durante dos meses, hasta el tercer martes de noviembre, cuando el Ministerio para la Transición Ecológica lo revise de nuevo en función de las cotizaciones internacionales de la materia prima, el tipo de cambio o los costes de comercialización.