Sociedad

Ponte en manos de los mejores abogados laboralistas en caso de conflictos en el trabajo

abogados laboralistas

La estabilidad económica y personal de la que disfrutamos a lo largo de nuestra vida, está estrechamente ligada al ámbito laboral. Tener un empleo digno, con un sueldo acorde con nuestras capacidades y un ambiente de trabajo óptimo, no es algo a lo que se pueda renunciar; todo lo contrario, es importante asegurar que nos encontramos en estas condiciones. En caso de que no sea así, lo más adecuado es tomar las medidas legales apropiadas y, en este aspecto, el papel de los abogados laboralistas pasa a ser determinante. Unos profesionales del derecho laboral que se ponen a nuestro lado desde el minuto uno, para ayudarnos en estos aspectos.

El papel de los abogados laboralistas

Cuando hablamos de un abogado laboralista Madrid estamos haciendo referencia a aquellos profesionales que han orientado su carrera hacia el ámbito del derecho en el trabajo prestando sus servicios desde Madrid en todo el territorio nacional.

Como expertos en la materia, orientan sus servicios, tanto a los trabajadores, como a las empresas. También abordan los asuntos relacionados con las inspecciones de trabajo o con asuntos asociados a la Seguridad Social.

El primer papel que adquiere un abogado laboralista, es el de asesor, informando a sus clientes sobre cualquier tema que pueda resultar de interés; es decir, tras escuchar el caso en cuestión, explican hasta qué punto se pueden tomar medidas, cómo puede resultar de exitoso o no un hipotético pleito y cuál es la mejor estrategia a seguir.

Un aspecto fundamental que se debe abordar con la máxima transparencia teniendo en cuenta lo mucho que hay en juego en este tipo de procedimientos, ya sea empresario o trabajador.

Una vez se haya concluido dicha fase informativa, recogen toda la información asociada con el conflicto que se pueda estar generando.

Podemos estar hablando de casos tan variados como las sanciones disciplinaria, incluidas los despidos, el acoso laboral, las situaciones relativas a modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, movilidades geográficas, conciliación de vida laboral y familiar,  los ERE etc.

Con toda la información y valorando los medios de prueba de que dispone el cliente, tras un estudio riguroso y personalizado del tema, si es viable la pretensión en Santiago Satué abogado, se procederá, si estamos representando al trabajador, a la elaboración de la correspondiente papeleta de conciliación -si es preceptiva- y demanda judicial posterior.

 Y si el empresario ha sido objeto de una reclamación, analizada la misma y valorado el caso, se prepara el asunto estudiando concienzudamente el caso junto con el material probatorio de que se dispone.

En muchas ocasiones, la consulta llega antes de que se produzca el litigio, siendo la más efectiva de todas, -la consulta preventiva-, tanto desde el punto de vista empresarial como desde el punto de vista del empleado.

Pleitos más comunes en el ámbito laboral

Sin duda alguna los despidos disciplinarios o despidos por causas objetivas -económicas, técnicas, organizativas y/o productivas-, los despidos colectivos o los ERTES están a la orden del día en cualquier bufete especializado en derecho laboral.

Pero cada vez cobran más importancia asuntos relativos a acoso laboral, -en una sociedad donde los problemas de salud mental cada vez se visualizan más y el deterioro de salud en este ámbito se genera o agudiza en casos de acoso laboral-, los supuestos de acoso sexual, los pleitos derivados de modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, de movilidad geográfica o los relativos a la conciliación de la vida laboral y familiar.

Todo ello sin olvidar que no cesan los casos de cesiones ilegales de trabajadores, reclamaciones por horas extras y las cada vez más frecuentes demandas por falsos autónomos.

Gracias a los años de experiencia con la que cuentan los bufetes especializados en esta materia, junto con la capacidad, conocimientos y competencia de sus profesionales, se pueden resolver estos problemas que afectan a la vida profesional de los trabajadores y al buen funcionamiento de las compañías.