Sociedad

El índice de divorcios y matrimonios en España

índice de divorcios y matrimonios

Las cifras estadísticas en términos de matrimonios y divorcios en España son bastante elocuentes, al menos en lo que respecta a los últimos diez años. Ambos han descendido de forma considerable desde el ejercicio 2007, aunque aún siguen siendo cada año más las parejas que se casan que las que se divorcian.

El número total de matrimonios en España se situó en el año 2018 en torno a los 170.000, nada que ver con los casi 205.000 que se produjeron en el 2008. Por su parte, en el año anterior se registraron un total de 102.000 divorcios aproximadamente, un 31% menos con respecto al 2008.

El divorcio en España

La figura del abogado de divorcios en pamplona sigue estando de moda. Un profesional encargado de que el proceso de divorcio se lleve a cabo de la forma más satisfactoria posible para todas las partes. Contratar a un abogado especializado es la solución perfecta para no agravar una situación que ya de por sí no es plato de buen gusto para nadie.

El año pasado, precisamente, se registraron en España cerca de 102.000 divorcios, de los cuales unos 4.500 fueron separaciones y apenas 120 se declararon nulidades matrimoniales. Por encima de la media en España se situaron Ceuta, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Canarias.

No obstante, España aún ocupa el puesto 21 en lo que se refiere al índice más alto de divorcios a nivel mundial. La media se sitúa en estos momentos en 2,2 personas de cada 1.000. El primer puesto del ranking lo ocupa Rusia, con una media de 4,5 personas divorciadas de cada 1.000.

El matrimonio en España

Durante el 2018, en España se produjeron 170.000 matrimonios, ocupando el puesto número 15 en cuanto al índice de matrimonios más bajo, con una media de 3,3 personas por cada 1.000 habitantes. De todos ellos, el matrimonio tradicional sigue ocupando las prioridades entre los contrayentes.

Un matrimonio que invita al recuerdo a partir de los reportajes fotográficos de Oliveira Foto, un fotógrafo de bodas con más de 10 años de experiencia y 400 bodas cubiertas. A pesar de tener su base en España, se ha comenzado a especializar también en cubrir bodas internacionales, de ahí que no tiene ningún tipo de limitación para viajar. Un tipo de fotografía natural y sin posados ideal para un enlace tan especial.

El negocio que se genera a partir de una boda sigue estando entre los más competitivos a nivel mundial. Se estima que el pasado año, el volumen de ventas en moda nupcial alcanzó un negocio global de más de 73.000 millones de dólares. Un éxito que se ve correspondido en España con la aparición de nuevos sectores relacionados con los matrimonios.

Precisamente, en los últimos años han surgido muchas tiendas online especializadas en detalles originales para boda. Y es que un regalo de este tipo es de suma importancia, tanto para los novios como para los invitados. Un recuerdo que quedará para toda la vida, por lo que hay que tratar de ser lo más original posible. Este tipo de tiendas online son perfectas para encontrar lo más adecuado.

La dependencia emocional y la limerencia

Un concepto muy relacionado con los divorcios y los matrimonios es el de la dependencia emocional. El amor es un estado que lleva a las personas a sentir atracción por otras. Sin embargo, en muchas ocasiones esa relación puede convertirse en tóxica, ya que del enamoramiento se podría llegar a pasar a la obsesión.

En esta última situación es donde entra en juego el término limerencia. La persona limerente es alguien que ama a otra, pero a su vez siente una necesidad compulsiva de ser correspondida. Al mismo tiempo, siente un enorme temor a ser rechazada, ya que a la otra persona la tiene prácticamente idealizada. Algo que se explica perfectamente en esta web.

Hay quienes aluden al término limerencia como la enfermedad del amor, un trastorno que puede ser el detonante de muchas separaciones y divorcios.

En definitiva, en España sigue bajando cada año el índice de matrimonios y divorcios. Es cierto que la cifra de separaciones parece que se viene estabilizando, pero no así el número de bodas, que ha descendido un 2,2% con respecto al 2017. El hecho de que los jóvenes cada vez tardan más tiempo para poder independizarse puede ser una de las razones de este hecho.